Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Córdoba

Urtubey se reunió con el intendente de Cruz del Eje

Compartieron visiones y diagnóstico del interior productivo y junto a productores, empresarios y comerciantes coincidieron en la necesidad de poner en marcha políticas que posibiliten competir en igualdad de condiciones.

Urtubey en Cruz del Eje
Urtubey en Cruz del Eje

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió con el intendente de Cruz del Eje, Claudio Frías, en el marco de actividades realizadas en la provincia de Córdoba. En la sede municipal dialogaron de economías regionales y de la necesidad de políticas específicas que favorezcan la actividad productiva.

“Conversamos sobre la realidad que vive cada uno de los sectores”, dijo Urtubey sobre la reunión con el jefe comunal recordando que todo el interior productivo presenta las mismas dificultades. Destacó la evidente articulación público y privada en Cruz del Eje en producción, “en un país que no tiene un modelo de integración federal”.

Farías destacó la visita de Urtubey: “es un gobernador que conoce la Argentina, que siente la falta de federalismo”, indicó.

Farías comentó sobre el crecimiento del turismo religioso en la zona luego de la canonización del cura Brochero en 2016 por el Papa Francisco, siendo Cruz del Eje el paso hacia Villa Cura Brochero. Urtubey contó la experiencia de Salta en este sentido.

El Gobernador de Salta, luego de la reunión en la sede municipal, acompañado por el intendente participó en un encuentro con representes de fuerzas vivas de Cruz del Eje. Comerciantes, productores y empresarios de escala PyME intercambiaron información sobre la realidad del interior profundo del país.

“Actualmente hay un modelo expulsivo de la actividad productiva industrial y comercial, lo único que tenemos es un programa monetario para acomodar la macroeconomía”, dijo Urtubey.

Tomando como ejemplo las problemáticas planteadas, sostuvo que “el gran desafío es como reconstruimos el país con una lógica que no sea centralista y sí que sea fundamentalmente federal”; y aseguró que “la política tributaria debe ser modificada con este objetivo, para competir desde las economías regionales en igualdad de condiciones”.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.