Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Grieta en el peronismo republicano

Urtubey rechaza sumarse a Juntos por el cambio

En Rosario, el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey se entró que sus socios del peronismo federal, el cordobés Juan Schiaretti y el bonaerense Florencio Randazzo, sellaron un acuerdo con Rodríguez Larreta para incorporarse a Juntos por el Cambio.

Urtubey no va a Juntos por el Cambio
Urtubey no va a Juntos por el Cambio

El salteño había llegado el jueves a la noche a la ciudad santafesina para desplegar una agenda mediática apretada.

 Quiero aclarar una vez más que no formaré parte de Juntos por el Cambio", escribió el salteño en sus redes .

"Lo digo con respeto y con convicción: soy lo que fui toda la vida, un militante peronista que ha tenido el honor de recorrer un largo camino siendo elegido por mi pueblo por lo que soy y por mi pertenencia", agregó. 

"No todos somos lo mismo. Mi mirada surge de la convicción de un peronismo que le sirva a la Argentina. El peronismo que piensa en crecer y no en ajustar, que supera crisis y no las administra", prosiguió Urtubey para finalizar con una sutil chicana a Schiaretti y Randazzo:

"Digo esto con el mayor respeto a Juntos por el Cambio, el mismo respeto que tengo por la gente que me acompaña que prefiere la lucha por una idea a la lucha por un pequeño espacio de poder. Deseo lo mejor para otros compañeros que piensen distinto", ironizó.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.