Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Deliberó en Tucumán el Comité de Integración NOA Norte

Urtubey pide acelerar los procesos de integración regional

El gobernador Juan Manuel Urtubey asistió en Tucumán a la apertura del XXVIII Comité de Integración NOA Norte Grande .

Reunión en Tucumán
Reunión en Tucumán

Urtubey  compartió el estrado con los embajadores de Argentina en Chile, José Octavio Bordón y de Chile en Argentina, Juan Antonio Viera Gallo además de los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur y de Jujuy, Gerardo Morales y el intendente de Antofagasta Valentín Volta Valencia.
 
La directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Mónica Avogadro leyó las conclusiones del encuentro anterior realizado en Iquique, Chile tras lo cual hablaron los embajadores y los gobernadores presentes.
 
El gobernador Juan Manuel Urtubey destacó la importancia del Comité que se reúne regularmente desde 1991 porque aporta "una mirada regional que nos alienta, nos da mucha fuerza".
 
Urtubey consideró que "hemos perdido el sentido de lo trascendente" no obstante ello señaló que "somos naciones jóvenes y tenemos un futuro juntos" y puntualizó que con transporte, energía, comunicaciones, formación compatible de recursos humanos y regulaciones en términos de comercio internacional "tenemos una gran oportunidad para crecer".
 
"No hay ninguna Nación que no haya crecido a partir de la integración" enfatizó el Gobernador al tiempo que señaló que "éstos procesos sociales si queremos que sean sustentables en el tiempo deben seguir el camino de la naturalidad lo que no significa que no estemos impulsando desde ambos lados".
 
"No vamos a entrar en los mercados del mundo si no lo hacemos de manera integrada" manifestó Urtubey entendiendo que "tenemos que trabajar juntos para acelerar los procesos de integración".
 
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas en supermercados

Salta entre las ciudades con mayor crecimiento

. En febrero de 2025, el índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 1,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-febrero de 2025 presenta una variación creciente de 2,8% respecto a igual período de 2024.