Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Jornada organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Urtubey marcó el desafío de reconstruir la institucionalidad

El gobernador Urtubey sostuvo que la situación del país obedece a “una profunda crisis de valores” e instó a “reconstruir la institucionalidad”. Consideró necesarias reformas tributarias y laborales para no seguir castigando al que genera valor agregado o un puesto de trabajo formal.

Foro Anual de Negocios
Foro Anual de Negocios

Am Cham Summit 2019 reunió en Buenos Aires a dirigentes políticos, empresarios y asociados a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, con la finalidad de debatir los Aportes para la Agenda País 2020. El gobernador Juan Manuel Urtubey fue convocado nuevamente por la institución y en este marco habló sobre reforma tributaria, laboral e institucionalidad.

Urtubey destacó esta oportunidad “para dar nuestra mirada de lo que está pasando en Argentina, no solo de lo que vivimos hoy, sino una proyección a mediano y largo plazo y la necesidad de generar mejores condiciones para que en nuestro país las inversiones puedan generar desarrollo”.

Aportando su visión, el gobernador salteño se refirió a las prioridades temáticas que pueden contribuir a la agenda nacional. Formó parte del panel “La Visión 2020 de los líderes políticos” que fue moderado por el periodista Luis Novaresio.

A ser consultado sobre el esquema tributario, Urtubey sostuvo que “el actual sistema castiga la inversión, grava mucho más el agregado de valor que el patrimonio”, considerando que “eso es incorrecto porque es un sistema regresivo. Cobramos los impuestos más fáciles”, dijo ante más de 400 asistentes en el Alvear Palace de Buenos Aires.

Agregó que el trabajo debe concentrarse en “cómo formalizar el 100% de la economía argentina y puntualizó en el desafío de “ir hacia un modelo donde el sistema tributario incentive la generación de valor agregado y la reinversión de utilidades, en una lógica de mayor nivel de corresponsabilidad fiscal. Por último consideró necesario sumar a los gobiernos provinciales a la tarea de percepción, ya que “en la Argentina se concentró la recaudación y se descentralizó el gasto”.

Mercado laboral

Urtubey planteó avanzar en el tratamiento de las nuevas modalidades de empleo, muchas de ellas generadas a partir del desarrollo de nuevas tecnologías. “Aún los países más socialistas del mundo entienden la necesidad de regulaciones”, manifestó.

También consideró vital “bajar drásticamente” impuestos, cargas y contribuciones. “Es absurdo que castiguemos con un 100% la generación de un puesto de trabajo. Argentina tiene que dejar de castigar”, enfatizó y lo vinculó también con las cargas tributarias a la actividad económica. 

Luego sostuvo la problemática que plantean los planes sociales en materia de registración laboral; aseveró que “hay que levantar la prohibición a que los titulares de un plan puedan tener trabajos registrados porque ya están en una situación desfavorable”. Además planteó los beneficios del acceso al mercado laboral formal de los titulares de derecho.

Crisis de valores

En el cierre de su ponencia, el gobernador Urtubey dijo que “Argentina vive una profunda crisis de valores y es el origen de la crisis que se vive en el país”. Cuestionó “la obsesión en discutir siempre sobre las consecuencias” y no hacer foco en las causas, marcando como desafío “reconstruir la institucionalidad”.

“Esto no se resuelve con un plan mágico económico, vamos a tener que sostener tres o cuatro políticas de estado, pero fundamentalmente mayor responsabilidad institucional. Presidentes menos personalistas, un Congreso que no se valide solamente en levantar el dedo y criticar lo más fuerte posible al Ejecutivo, por eso quiero cambiar la institucionalidad en Argentina”, finalizó.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.