Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

A una semana de las PASO

Urtubey llevó la propuesta de Consenso Federal a la provincia de Buenos Aires

El precandidato a vicepresidente por Consenso Federal, junto al aspirante a la intendencia por el espacio que encabeza junto a Lavagna, Francisco "Pacha" Cardozo y Graciela Camaño, recorrieron las calles de Mercedes este fin de semana.

Urtubey en Mercedes, provincia de Buenos Aires
Urtubey en Mercedes, provincia de Buenos Aires

Con una cálida recepción de los vecinos, en el centro comercial, los referentes de Consenso Federal dieron detalles sobre las propuestas que presentaron Lavagna y Urtubey el jueves pasado en el marco del programa denominado ReactivArgentina que incluye, entre otras cosas, aumento del salario mínimo, desdolarización de tarifas, impuesto a las ganancias 0 para pymes que reinviertan y eliminación del IVA en alimentos de la canasta básica.

"Tenemos que entender que sin una juventud integrada a la sociedad y con ganas de que Argentina crezca en serio, no podemos pensar en el futuro", remarcó Urtubey y agregó: "El potencial de nuestros jóvenes es infinito. Sé de la importancia de escucharlos, incentivarlos y acompañarlos. Yo tuve esa oportunidad y hoy aspiro a conducir los destinos de nuestro país con Roberto Lavagna después de haber sido diputado provincial, diputado nacional y  gobernador. 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.