Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Foro Argentina exporta

Urtubey instó a sumar tecnología e innovación para modificar la matriz exportadora regional

En el Foro Argentina Exporta el Gobernador destacó la ley de estabilidad normativa y fiscal en la provincia de Salta, que garantiza las mismas reglas de juego en un periodo mínimo de 10 años. Además marcó la necesidad de modificar la matriz exportadora sumando ciencia, tecnología e innovación.

Urtubey en "Argentina exporta"
Urtubey en "Argentina exporta"

En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador Juan Manuel Urtubey participó en el Foro Argentina Exporta, dentro del bloque denominado Economías Regionales en clave Exportadora.

El mandatario integró este panel junto a los gobernadores Gerardo Morales, de Jujuy y Alberto Weretilneck, de Río Negro. El panel fue moderado por Eduardo Braun.

Una de las consultas de los presentes se refirió a la creación de Pymes exportadoras, a lo que el Gobernador indicó que “en el norte argentino trabajamos para modificar la ecuación de la matriz exportadora, porque prácticamente el 72% de nuestras exportaciones son materia prima y el gran desafío es cómo proveemos ciencia, tecnología e innovación”, sostuvo. 

También se refirió a la cadena productiva exportadora, señalando la necesidad de “trabajar en formación” y puntualizando su enfoque en el área vitivinícola. “Hay que tener una verdadera cantera de exportación, no sólo de vino sino de especialistas en la materia que recorran la Argentina y el mundo”, dijo ante dirigentes y empresarios.

Por otro lado, se refirió a los elementos diferenciadores que ofrece la provincia y como ejemplo mencionó la ley de estabilidad normativa y fiscal. “Cuando vienen a la provincia firmamos que por lo menos durante 10 años, no se modifican las normas fiscales y ambientales”, indicó y destacó la presencia de Prosalta, que con una lógica de agencia estatal no clásica, con la participación del sector público y privado, mejora el funcionamiento del sector.

Por último se pidió a los gobernadores un mensaje para los empresarios Pyme sobre el futuro del país. Urtubey manifestó que “la Argentina debe recuperar confianza; lo que nosotros necesitamos es cambiar sistemas para garantizar previsibilidad, estabilidad y seguridad jurídica, porque el país que viene requiere de un esfuerzo mucho más grande que el de una persona o un sector público”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.