Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Buenos Aires

Urtubey firmó el compromiso ético digital promovido por la Justicia Electoral

Con el objetivo de promover un voto informado de cara a las próximas elecciones, la Justicia Electoral convocó a firmar un “compromiso ético digital”. El documento fue suscripto por distintos actores políticos y de la sociedad civil en la sede de la Cámara Nacional Electoral, máximo órgano judicial donde se dirimen cuestiones vinculadas con el proceso eleccionario.

Compromiso con la ética en medios digitales
Compromiso con la ética en medios digitales

El gobernador Juan Manuel Urtubey firmó hoy el “compromiso ético digital” al cual calificó como “único en la Argentina y uno de los primeros en nuestra región a efectos de mejorar la calidad democrática del debate en nuestro país” y resaltó que se lograse el compromiso de las principales plataformas y de la mayoría de los espacios políticos de la Argentina.

El Compromiso Ético Digital fue suscripto por distintos actores políticos y de la sociedad civil,  en la sede de la Cámara Nacional Electoral (CNE), máximo órgano judicial donde se dirimen cuestiones vinculadas con el proceso eleccionario. El documento tiene un carácter simbólico ya que no será jurídicamente ejecutable pero autoridades de la Cámara Nacional Electoral destacaron que el mismo “puede ser un campo fértil para la autorregulación de los participantes del proceso electoral, asumiendo el compromiso de un uso responsable de la comunicación en tiempos de campaña”.

“Pretendemos lograr que el ciudadano que reciba la información no la asuma como una verdad revelada. Queremos poner de relieve que nosotros propendemos a la mayor libertad de expresión y creemos que cualquier limitación a la misma es una afectación de las garantías constitucionales básicas”, afirmó Santiago Corcuera, presidente de la CNE, quien dijo que este es un punto de partida para un trabajo conjunto.

Informó que a través de la acordada 66, la Justicia Electoral ordenó, en agosto pasado, la creación de un registro de cuentas de redes sociales y sitios web oficiales de candidatos y agrupaciones. También llamó a un debate fructífero para las campañas electorales.

Además, establece que los partidos políticos deberán rendir cuenta del material de campaña difundido a través de Internet. Asimismo, el tribunal instó a desarrollar una campaña de educación digital con el fin de concientizar a los electores sobre la circulación de noticias falsas en redes sociales.

Las autoridades de la CNE, Santiago Corcuera (presidente) y Alberto Dalla Via (vicepresidente) estuvieron acompañados por el presidente de la Corte de Justicia de la Nación Carlos Rosenkrantz y el presidente provisional del Senado Federico Pinedo.

Firmaron Juan Manuel Urtubey, Alfredo Cornejo, José Luis Gioja, Francisco Quintana; Humberto Tumini, Silvia Lospennato, Pablo Tonelli, Leopoldo Moreau, Jorge Landau y Graciela Camaño, entre otros dirigentes políticos, además de representantes de las empresas Facebook, Twitter, Google y WhatsApp; la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA); el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA); Chequeado.com; la agencia de noticias France Presse, la Asociación de Periodismo Digital (APD) y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.

NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.