Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Congreso mundial en Buenos Aires

Urtubey expuso la experiencia de Salta en mediación comunitaria

El XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz se desarrolla en Buenos Aires y en este marco el gobernador Juan Manuel Urtubey expuso la amplia experiencia de Salta en la materia.

Congreso de mediación
Congreso de mediación

El Gobernador participó en el panel Nuevos Modelos de Justicia durante la primera jornada del Congreso que se extenderá hasta el 22 de septiembre, con la finalidad de desarrollar estrategias de soluciones pacíficas de conflictos y que estos documentos se puedan convertir en realidad.

Ante un auditorio de 800 asistentes en el Golden Center de Parque Norte, el mandatario salteño instó a educar para la paz.  “Es lo primero que debemos hacer para prevenir la conflictividad e ir logrando incorporar la cultura de la paz".

Urtubey detalló la política de Salta en la materia, destacando "la lógica de la mediación comunitaria, con centros de mediadores en cada uno de los parajes y pueblos. Nos permitió llegar, primero, a aquellos que no tenían posibilidad de acceder a la justicia y segundo, a niveles de resolución de conflictos altísimos”.

La Provincia acumula desde 2009 una excelente experiencia en mediación comunitaria y gratuita que registra más de 78 mil audiencias, con un 60% de acuerdos, procedimientos en los que estuvieron involucradas más de 150 mil personas.

“Hay que empoderar al ciudadano. No hay otra manera de avanzar exitosamente en el camino para instalar una verdadera cultura de la paz", finalizó el gobernador de Salta.

Entre los presentes estuvo el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf y la Defensora General de la provincia de Salta, María Inés Diez.

Destacan a Salta como ciudad mediadora

El moderador del panel, Alejandro Arauz Castex, señaló a Salta como una ciudad mediadora y destacó el "desarrollo sostenido de la mediación comunitaria que se ha mantenido presente en las políticas públicas".

La Mesa de Urtubey estuvo compuesta por Antonio Fulleda(Francia), Paula María Bertol (Representante argentina ante la OEA), Jorge Pesqueira Leal (México-Coordinador general de los Congresos Nacionales y Mundiales de Mediación), Mauricio Devoto (Embajador argentino ante el Mercosur y Aladi, Consejero en el programa "Justo Vos" del ministerio de Justicia y DDHH), Mario Criolano (vicepresidente del comité asesor del consejo de DDHH de Naciones Unidas) y el moderador Alejandro Arauz Castex (abogado, mediador, Vice Rector de la Universidad de Hurlingham)



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.