Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Compartieron panel en un Seminario organizado por la Asociación de la Cadena de la Soja

Urtubey en Rosario se reunió con el gobernador Lifschitz

Los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey y de Santa Fe, Miguel Lifschitz compartieron el panel Cadena de Soja. Motor para el desarrollo de las provincias agrícolas, en el marco del Seminario organizado por la Asociación de la Cadena de la Soja (ACSOJA) que se desarrolla en la ciudad de Rosario.

Urtubey en Rosario
Urtubey en Rosario

"Vine a Rosario al seminario de ACSOJA, para trabajar con los sectores de la producción en todo lo que es el complejo de agregado de valor", dijo el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey al hablar en el panel que compartió con su par de Santa Fe.

“La Argentina requiere poner más énfasis en las cosas que nos unen” indicó y remarcó que “la cadena de la soja es estratégica en el diseño geopolítico que tenemos que plantear para los próximos años”.

Urtubey consideró necesaria la “reconfiguración de una sólida clase media rural y en ese marco el encadenamiento de valor es vital para entender la Argentina con una mirada más larga”. Ambos gobernadores pidieron garantizar seguridad jurídica y pusieron como ejemplo que hubo tres normas distintas en 40 días.

"Para nosotros el gran desafío es cómo generar encadenamiento vertical de valor, es cómo agregamos valor a nuestra producción primaria, porque lo que tenemos que hacer es exportar trabajo argentino. No solo recursos naturales argentinos".

Reglas de juego claras, soluciones logísticas y trabajo articulado entre sector público y sector privado. Transporte, energía, logística, capacitación e incorporación de tecnología fueron algunos de los temas abordados por Urtubey y Lifschitz.

Por su parte el gobernador Lifschitz destacó que Salta se ha convertido en un actor importante en el sector agropecuario y en ese sentido remarcó que hoy “gran parte de las exportaciones tienen que ver con la soja. Es el motor que puede poner en marcha el proceso económico".

"Espero que tengamos un año muy favorable. Hablar de soja es hablar del desarrollo. Una agenda del desarrollo tiene que ver con la agroindustria”.

“Como en toda actividad económica hacen falta reglas de juego muy claras. El escenario es distinto pero a pesar de eso somos optimistas”, señaló el gobernador de Santa Fe.

La logística fue otro de los puntos abordados por Lifschitz en coincidencia con lo que planteó Urtubey quien puntualizó la necesidad de saldar la gran deuda en materia de infraestructura que necesita un país en desarrollo.

El panel fue moderado por la ministra de la Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani y por el vicepresidente de Acsoja, Martín Ambrogio quienes hicieron hincapié en los desafíos y oportunidades que se generan con el cultivo de la soja.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.