Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

A cien años de la reforma

UCASAL participa en Córdoba de la Cumbre universitaria internacional

Es el mayor evento de la región sobre educación superior. Llegan más de 5 mil referentes del mundo académico de 33 países.

Conferencia regional de educación superior
Conferencia regional de educación superior

La Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) es una reunión de dimensiones internacionales, organizada de manera conjunta entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO, la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la República Argentina.

El rector de la Universidad Católica de Salta, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, llegó a Córdoba para participar del encuentro más importante del sistema de Educación Superior de América Latina y el Caribe. Rectores, directores, académicos, docentes, estudiantes, centros de investigaciones y representantes de numerosas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se reúnen allí para analizar y debatir sobre la situación del sistema educativo en la región y delinear un plan de acción para la próxima década, orientado en la necesidad de reafirmar el sentido de la educación como bien social, derecho humano y responsabilidad del Estado.

El debate se desarrollará durante cinco días y versarán sobre los temas más relevantes de la educación superior. Las actividades, de las que temabién participa la vicerrectora académica de la UCASAL, Constanza Diedrich, culminarán el viernes con la conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria nacida en Córdoba el 15 de junio de 1918.

 

Red de universidades privadas

Previamente, el rector Gallo Cornejo participó de un encuentro de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas, una asociación civil sin fines de lucro, creada y organizada con el principal objetivo del intercambio y cooperación en el desarrollo de una educación superior concebida como un servicio de interés público, más allá de las formas de gestión diversa, como derecho humano universal y como pieza importante para la búsqueda responsable de soluciones a problemas sociales.

Es importante señalar que esta Red se conformó en Mendoza, en abril del año 2016 y se consolidó en Lima, Perú, en abril del 2017.



 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.