Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Los fallecidos suman 317

Tres nuevos muertos por coronavirus en la Argentina

El Ministerio de Salud informó hoy que, con el registro de tres nuevas muertes en las últimas horas, suman 317 los fallecidos por coronavirus en el país, en tanto confirmó un leve aumento en la tasa de casos positivos debido a las "búsquedas activas" que se realizan en barrios populares.

Informe oficial del Covid_19 en Argentina
Informe oficial del Covid_19 en Argentina

De esta manera, suman 317 los muertos en la Argentina desde que comenzó la pandemia, con 6.278 casos positivos en todo el país, según confirmó hoy Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, durante el reporte matutino de la cartera sanitaria.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que se registró "un leve aumento de la tasa de positividad", que se encuentra en el 8,66 por ciento.

Vizzotti aseguró que este aumento se debe al plan para la detección temprana en barrios populares lanzado por el ministerio: "Lo que se está haciendo en estos barrios son búsquedas activas, casa por casa de los contactos estrechos de los casos confirmados con síntomas. Este es el motivo por el cual el porcentaje de positividad es más alto".

En este sentido, detalló que se trata de "una búsqueda dirigida a las áreas donde está georreferenciada la positividad ,y se detectan las personas que tienen síntomas para prestarles cuidado y realizar el aislamiento".

La funcionaria aclaró que este aumento no refleja lo que ocurre en los barrios sino que es el resultado de "búsquedas específicas".

De todos modos, aclaró que, desde el Ministerio de Salud de la Nación, están planificando un cambio en la estrategia para enfrentar la pandemia en los zonas más vulnerables.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.