Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Audiencia pública regional

Trataron en Tucumán el aumento del gas

La empresa local, Gasnor participó de la Audiencia Pública convocada por Enargas en la vecina provincia..

Audiencia Pública
Audiencia Pública

La audiencia se concretó este miércoles y allí se trataron 

· La Adecuación Semestral de la tarifa de distribución.

· El traslado del precio del gas en boca de pozo y el precio del transporte, ambas componentes de la tarifa que se aplica al usuario.

· Y por último, presentar una propuesta de Factura previsible para los usuarios residenciales.

Para la adecuación semestral se utiliza el Indice de Precios al por Mayor cuya variación para el periodo considerado fue de 9,68%.

Los cuadros tarifarios propuestos incluyen esta adecuación, el tercer escalón de la tarifa RTI, y las variaciones en el precio del gas y el transporte.

El resultado de aplicarlos implica para un usuario residencial promedio de la distribuidora un incremento en su factura mensual de $ 137, de los cuales $38 corresponden a Gasnor, $6 al transporte, $60 al precio del gas y $32 a los impuestos correspondientes. El importe final de una factura del usuario residencial promedio quedará entonces en $447. El único ingreso de la distribuidora son los $38 que implican un 29% de la factura.

Si este mismo usuario promedio es beneficiario de la Tarifa Social Federal (26% del universo de usuarios de Gasnor), abonará $60 adicionales en su factura, que llegará a $ 202.

Las tarifas permiten mantener en moneda constante los ingresos para hacer frente a la operación y cumplir con las inversiones comprometidas.

 

Factura previsible

 

Como los consumos típicos de gas de un usuario residencial, tienen marcada estacionalidad, que forma una curva acampanada cuyo máximo coincide con el mayor frío, los importes de factura invernal son más altos.

Para atender a esta situación, Gasnor presentó una PROPUESTA que permite sortear las dificultades mencionadas.

La alternativa es un mecanismo de facturación previsible estacional, que permitirá a los usuarios contar con pagos mensuales de igual magnitud, calculados en base a los consumos históricos de igual período del año anterior.

Al final de cada semestre se coteja la cuota facturada con lo que correspondería con el consumo real. La diferencia resultante, en más o en menos, se ajustará en el siguiente periodo.

Corolario

 

La propuesta y las adecuaciones solicitadas serán analizadas por el regulador que definirá ambos.

 

La tarifa de distribución es el UNICO ingreso de Gasnor, y debe permitir operar las instalaciones adecuadamente, mantener el nivel de servicio y dar cumplimiento al plan de inversiones comprometido, que Gasnor continúa ejecutando rigurosamente y que es controlado mensualmente por el regulador. El mismo alcanza a 1289 millones (a valor Dic/16) que deben ejecutarse hasta 2021.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.