Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey en Mendoza

"Tenemos que ser un pueblo libre y soberano y sólo lo seremos si trabajamos con unidad y dignidad"

El gobernador Juan Manuel Urtubey en su visita a la provincia de Mendoza y acompañado por su par mendocino, Alfredo Cornejo, participó especialmente invitado, del acto de descubrimiento del busto del General Martín Miguel de Güemes en el municipio de Las Heras.

Urtubey en Las Heras
Urtubey en Las Heras

El busto, donado por la Provincia de Salta, está emplazado en el Campo Histórico de Instrucción el Plumerillo lugar donde el General San Martín entrenó a sus soldados antes de realizar la Campaña Libertadora.

Urtubey junto al intendente de Las Heras, Daniel Orozco, recorrió el campo histórico, lugar acondicionado con elementos y materiales réplicas de aquellos utilizados por el Ejército de los Andes.

El gobernador de Salta agradeció al pueblo de Mendoza el reconocimiento al General Martin Miguel de Güemes “quien fue fundamental en esta gesta independentista continental, que bajo las órdenes del General San Martín, contuvo desde la frontera norte a las fuerzas, a efectos de permitir esa operación de pinzas”.

Urtubey destacó que “más allá de los datos de la historia, lo importante de lo que vemos en San Martín y en Güemes, en momentos aciagos y difíciles que nos tocan vivir hoy, es tomar el ejemplo de esos hombres, que dejaron todo en batalla, hasta su propia vida, en el caso de Güemes, a efectos de que nosotros podamos disfrutar de esta independencia”.

En este marco, Urtubey destacó que hoy 8 de marzo, en el Día de la Mujer, es muy importante recordar al batallón de mujeres de Güemes que se incorporaron a la batalla de Salta para dar un vuelco decisivo y quedar en las páginas grandes de la historia Argentina

"Nuestro General Gobernador de Salta y protector de Antofagasta estaría orgulloso de ver como esa operación que fue brillante en términos de la concepción de nuestro padre de la Patria, el General San Martín, encontró eco en el General Güemes que ha parado las tropas en la frontera norte, distrayendo gran parte de la fuerzas de Lima a efectos de facilitar el desembarco en el Callao y lo que significó la liberación definitiva de nuestra región", sostuvo el Gobernador.

Afirmó que a partir de ese momento histórico hoy somos libres del sur. También manifestó que ellos también discutían, pero no lo hacían por fueros ni corrupción sino por cómo hacer libre la patria: "Por eso debemos mirar aquello tan importante porque en momentos como estos que nos toca vivir en el país debemos saber lo que necesitamos para ser hombres y mujeres dignos en nuestra amada Argentina".

El Gobernador salteño explicó que el desafío es saber el enorme imperativo ético que tenemos como argentinos y poder estar a la altura de estos grandes hombres.

Finalmente indicó que no alcanzará lo que hagamos, pero es importante saber lo que hicieron porque la historia no es el pasado, "es el faro del futuro que nos lleva y que tenemos que ser un pueblo grande, libre y soberano y solamente lo seremos si trabajamos con unidad dignidad y entendiendo que la Argentina debe ser de todos los argentinos", concluyó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.