Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Pedido de informes de Zottos

Solicitan a la Nación precisiones sobre la asistencia a los damnificados por las inundaciones

El detalle de las medidas adoptadas por el Estado Nacional para asistir a las personas que resultaron damnificadas por las inundaciones en la provincia de Salta, solicitó el diputado nacional, Andrés Zottos, a través de un proyecto de resolución presentado este lunes en el Congreso Nacional.

Pedido de informes
Pedido de informes

El proyecto busca determinar qué medidas se han llevado a cabo, detallando tipo de asistencia, localidades beneficiadas, criterios de asignación y modo de instrumentación.

Se requiere también información sobre las medidas adoptadas o que se evalúan para alivianar la carga impositiva de los damnificados, como exenciones, prórrogas, moratorias y suspensiones impositivas.

Además consulta si se han destinado o se evalúa destinar fondos adicionales a ampliar los programas sociales y preservar y recuperar las relaciones de empleo, detallando cantidad de beneficiarios y duración de los mismos y si se evalúa asignar a la Provincia de Salta una partida correspondiente al Fondo de Aportes del Tesoro para la reconstrucción de la economía regional afectada y asistir a los damnificados de la zona norte de la provincia.

“Salta atraviesa una situación de emergencia producto de la catástrofe climática sufrida en los últimos meses. Las persistentes lluvias y el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo han obligado a miles de salteños a abandonar sus hogares, perdiéndolo todo o casi todo. Si bien la localidad más afectada es Santa Victoria Este, zona que abarca pequeñas y medianas comunidades, también se encuentran afectadas Rosario de Lerma, Chicoana, Cerrillos, General Güemes, La Candelaria y La Caldera, entre otras”, sostiene Zottos.

Agrega que “frente a todo esto, el Gobierno Provincial continúa haciendo denodados esfuerzos en la medida de sus posibilidades para atender y contener a los damnificados y si bien el Comité Permanente de Emergencia de Salta, está trabajando sin descanso para asistir a los evacuados en forma conjunta con las autoridades de las localidades afectadas, la situación es crítica y llevará su tiempo recomponer los nefastos efectos de este desastre climático, por lo que resulta imprescindible conocer de qué manera ha colaborado el Gobierno Nacional y de qué manera piensa prestar ayuda para preservar y recomponer las relaciones de trabajo, contener y asistir a los damnificados y reactivar la economía regional de la provincia, teniendo en cuenta las cuantiosas pérdidas sufridas y daños generados por esta catástrofe climática”.

“El panorama es desolador y solo mediante el trabajo conjunto de Nación, Provincia y municipios es que podremos llevar una solución”, concluye el legislador.

Cabe destacar que el texto del proyecto es acompañado por las firmas de los diputados Pablo Kosiner y Javier David.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.

NACIONAL
Debate en comisiones

ATN e impuesto a los combustibles

. Javier Milei decidió amortiguar la presión de los gobernadores. Además de proponer una alternativa al reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el oficialismo presentó un dictamen en Diputados sobre la distribución del impuesto a los combustibles, con menos fondos para las provincias que en la propuesta aprobada en el Senado por presión de las provincias.