Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Salta participó de la reunión del COFESA

Señales de alerta desde todo el país por el aumento de casos de Covid_19

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, participó junto a su equipo de trabajo en la reunión virtual de COFESA. En esta oportunidad, el titular de la cartera sanitaria Provincial, les manifestó a las autoridades nacionales que “se están monitoreando las áreas sensibles donde están los focos de mayor transmisión viral”. Además, el funcionario agregó que el sistema sanitario se encuentra en estado de alerta por el relajamiento social que se visibiliza en Salta.

Aumento de casos y posibles medidas restrictivas
Aumento de casos y posibles medidas restrictivas

En este sentido, el ministro Esteban aseguró que si bien -por el momento- la situación epidemiológica está controlada, se debe tener un comportamiento responsable como lo indican los protocolos. Asimismo, el funcionario afirmó que en los próximos días se efectivizará la reunión periódica del Comité Operativo de Emergencia (COE) en la cual se analizarán y evaluarán nuevas medidas para continuar previniendo la circulación del virus SARS-CoV-2.

Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, sostuvo que existe unanimidad entre las autoridades sanitarias para que el Gobierno Nacional tome decisiones y también solicitó compromiso de las provincias para que logren efectivizar el cumplimento de las mismas.

La mayoría de las autoridades presentes dejaron en evidencia la preocupación y ocupación que se está llevando a cabo en las distintas provincias. La titular de la cartera sanitaria de Catamarca, Claudia María Palladin, dijo que “en las últimas semanas, en la región, se duplicó y triplicó la cantidad de casos con respecto a octubre”.

Por Tucumán, la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, tras el incremento de diagnósticos positivos para la COVID-19, opinó que en la Provincia se están esforzando en exigir el cumplimiento de las medidas de bioseguridad a fin de evitar la propagación del virus y advirtió la importancia de controlar el acatamiento social a los protocolos establecidos.

Del encuentro también participaron la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán; la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure; y el jefe de la Sala de Situación de la Coordinación de Epidemiología Provincial, Miguel Astudillo.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.