Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Salta presente

Se reunió en Mendoza la Corporación Vitivinícola Argentina

El Gobernador Urtubey destacó a la CoViAr como ejemplo de la articulación público privado que puso al vino argentino en el lugar que tiene que estar.

Reunión de COVIAR
Reunión de COVIAR

El gobernador Juan Manuel Urtubey representó a la provincia de Salta en el tradicional desayuno organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina en Mendoza, donde se expuso el estado del sector y se plantearon metas con visión estratégica.

Urtubey agradeció a toda la gran familia del vino argentino y destacó que CoViAr es un ejemplo de lo que significa la articulación público privado que a puesto al vino argentino donde tiene que estar e hizo votos para seguir creciendo.


El acto fue encabezado por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y el presidente de la CoViAr, Ángel  Leotta y participaron el Jefe de Gabinete, Marcos Peña  y los ministros de Producción, Francisco Cabrera y de Agroindustria, Luis Miguel Etchevere y los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac y Jujuy, Gerardo Morales.


En la oportunidad se difundieron los  lineamientos de la campaña de difusión y promoción del Vino Bebida Nacional y se suscribió la carta de adhesión del Instituto Nacional de la Yerba Mate a dicha campaña.


Para el presidente de la COVIAR, Ángel Leotta, el eje hoy es la caída del consumo del vino.

"Hay responsabilidades internas y externas en la caída del consumo de vino", dijo Leotta y consideró que "Hay que retomar la relación precio calidad y ser más competitivos".

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.