Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Historia de amor familiar

Se crió en un orfanato, rescató a un hermano abandonado y hoy obtuvo la tutela

Los hermanos no pueden adoptarse entre ellos, sin embargo la tutela los posiciona en el rol de responsables absolutos de los derechos y obligaciones de padres y madres. En este caso, el niño de 4 años quedará a cargo de su hermana mayor. Son salteños, pero viven en el Sur del país. La determinación judicial fue comunicada por video conferencia y tiene absoluto valor legal mediante a las gestiones encaradas por la Defensora General de la provincia, María Inés Diez.

La tutela se logró a través de videoconferencia
La tutela se logró a través de videoconferencia

Ella tiene 23 años. Fue abandonada por su madre al nacer. Se crió en una institución y ese mismo destino corrieron varios de sus hermanos. Apenas supo del último, se presentó ante la Justicia con asistencia de la Defensoría Oficial Civil N° 3, Julia Gómez Saravia, para reclamar la tutela del niño que, por entonces, tenía apenas 2 años.

Hoy, concluyó el trámite de esta señora que reside ahora en la provincia de Santa Cruz en donde su esposo consiguió trabajo.

La sentencia le fue comunicada haciendo uso de las nuevas tecnologías, mediante video conferencia y luego de que la Defensora General de la provincia, María Inés Diez, gestionara acuerdos bilaterales para que la comunicación tuviera absoluto valor legal con el Defensor General del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz, Domingo Fernández.

“Acortamos los tiempos de gestión que implica el sistema tradicional que requiere de despachos mediante correo y citaciones que dilatan los procesos; porque las partes, sobre todo en este caso, deben viajar desde lejos, afrontar gastos y disponer de tiempo, a veces traer a parte de la familia que no pueden dejar sus hogares porque no hay otros adultos que puedan quedar al cuidado de niños y otras cuestiones particulares”, señaló la magistrada.

La que hoy termina es una historia de sucesivos abandonos y desmembramientos familiares, pues la ahora tutora de su propio hermano fue abandonada –al igual que el niño en cuestión- por su propia madre quien vive en situación de calle y enfermedad.

Ella, por el contrario, es una persona sana, sin antecedentes penales, que obtuvo buenos resultados en informes ambientales y psicológicos a los que debió prestarse para finalmente poder posicionarse en rol de única responsable del niño.

“Nuestra intervención en este caso tuvo por objeto proteger al niño y garantizar el cumplimiento de sus derechos”, dijo al respecto la Asesora General de Menores e Incapaces, Mirta Lapad.

Por su parte, Diez destacó que la video conferencia permitió además tomar contacto directo con ambos hermanos.

“Los vimos. Vimos que se encontraban en perfecto estado. Fueron puntuales y se presentaron impecables. Comprobamos que el vínculo afectivo entre ellos es muy fuerte. Se quieren. Él estuvo sentado con ella todo el tiempo. Ella se mantuvo abrazada al pequeño. Él a ella la llama mamá. Ese amor es impactante y muy real”, describió la magistrada.

Para que el acto tenga valor legal, participaron de la video conferencia la Defensora General de la provincia, María Inés Diez; la Asesora General de Menores e Incapaces, Mirta Lapad; el Juez de 1era. Instancia en lo Civil, de Personas y Familia 2da. Nominación, Víctor Soria; la Defensora Oficial Civil Nro. 3, Julia Gómez Saravia; la Defensora Pública Oficial de Pico Truncado, Karina Tor y la Asesora de Incapaces Nro. 3, Mariela Flores Larsen.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.