Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Javier David y la ley de protección de víctimas

Se busca un camino para que el dolor tenga como contrapartida una mejora del sistema

Fue lo que manifestó el legislador salteño Javier David  durante el tratamiento de la Ley de Protección a las Víctimas de Delitos resaltando que “hay que asegurar medidas para garantizar la seguridad y la protección de las víctimas”. 

Javier David
Javier David


El diputado se refirió al artículo 5° de la ley que enumera los derechos de las víctimas, lo que impedirá que jueces y fiscales “miren para otro lado dejando sin ejecución práctica el proceso”. Por otra parte, indicó la importancia de la obligatoriedad de notificación del proceso penal que “es uno de los derechos fundamentales para resguardar y proteger a las víctimas”.

Asimismo, David hizo hincapié en la necesidad de una amplia difusión de esta ley desde el Poder Ejecutivo y aseveró que “de nada sirve la ley si la víctima de delito no sabe las posibilidades que tiene”. 

Finalizó su alocución afirmando que “tenemos que hacer funcionar esta ley para que todos los argentinos podamos sentir que, realmente, la condena penal llega. Argentina debe pensar en los derechos de las víctimas para que podamos mirar nuestro sistema jurídico con esperanza”.

Cabe resaltar que Javier David había sido contundente, en el trabajo en comisión, al expresar que “los padres que cometen femicidio y otros delitos contra las madres deben perder los derechos parentales sobre los hijos”. 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.