Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Casa Rosada

Salta y Nación refrendaron acuerdos económicos

El gobernador Juan Manuel Urtubey firmó en la Casa Rosada tres convenios, en el marco de una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, Marcos Peña.

Urtubey y Marcos Peña - Archivo
Urtubey y Marcos Peña - Archivo

La Refinanciación de Cuotas 2017 del Programa Federal de Desendeudamiento Provincial, fue uno de los convenios suscriptos. Este permite a las provincias hacer frente en los próximos años a los vencimientos que operaban en 2017. Se trata de un nuevo régimen para el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias, reemplazando así el correspondiente al decreto 660/10.

Además se firmó el acuerdo por el nuevo Fondo de Autarquía de la AFIP, subsanando el régimen vigente por el decreto 1399/01 y que fue declarado inconstitucional en los fallos de la Corte Suprema a favor de las provincias de San Luis y Santa Fe.

A este acompañó el acuerdo por las diferencias en las liquidaciones de aportes y contribuciones producidas en el marco del decreto 814/01, estableciéndose los planes de pago correspondientes que ponen fin a un asunto por el cual la Corte Suprema ya falló en contra de las provincias en el juicio de Santiago del Estero.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.