Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Convenio de cooperación

Salta y Córdoba fortalecen la cooperación en turismo de reuniones

Los gobernadores Urtubey y Schiaretti firmaron un convenio para profundizar la cooperación en materia de turismo de reuniones, clave para romper la estacionalidad e incrementar los puestos de trabajo relacionados con la actividad. Se harán promociones conjuntas de los destinos.

Urtubey en Córdoba
Urtubey en Córdoba

El gobernador Juan Manuel Urtubey junto a su par de Córdoba, Juan Schiaretti firmaron un convenio de intercambio, cooperación e interacción entre sus respectivos centros de convenciones y los cuerpos administrativos, profesionales turísticos, en temas de turismo de reuniones.

En el acto que se llevó a cabo en Casa de Gobierno de Córdoba, Urtubey recordó que con Córdoba, Salta ya viene trabajando en cooperación en turismo de reuniones y destacó que la provincia mediterránea es la segunda en esta actividad y la ciudad de Salta es la tercera.

“Hemos consolidado una herramienta fortísima que nos permite salir de la estacionalidad porque el turismo de reuniones genera la posibilidad de un fuerte crecimiento de la actividad turística durante todo el año", indicó el gobernador salteño.

Urtubey también sostuvo que la Argentina tiene un enorme potencial en términos de reuniones internacionales, "por eso nuestro desafío era cómo generamos un equipo y lo podemos sostener por igual. Salta y Córdoba lograron esa conexión y somos unos de los lugares elegidos a nivel mundial en esta región".

Por su parte Schiaretti afirmó que “no hay mejor política social que un buen empleo por eso es de gran importancia el convenio con turismo porque esa actividad da miles y miles de puestos de trabajo”.  El gobernador cordobés ponderó la importancia de la conectividad para que ambas provincias profundicen el turismo”. 

El convenio

El acuerdo establece el trabajo de manera conjunta, compartiendo metodologías, programas, investigaciones y estudios sobre distintos aspectos, facilitando la generación de información técnica –turística y generando la posibilidad de incrementar la cantidad de eventos en ambas provincias.

El desarrollo turístico sustentable en ambos territorios, a través de la flexibilización de ofertas comerciales, para aquellas actividades que se realizan en un destino y eligieran su próximo lugar de realización de la actividad al otro destino que integra el acuerdo.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.