Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Manutención de presos federales

Salta volvió a plantear a Nación el pago de la deuda por microtráfico

El Ministro de Gobierno se reunió con el titular del Ministerio de Justicia de Nación con quien nuevamente trató el tema. El reclamo es por $ 500 millones.

López Arias con Garavano
López Arias con Garavano

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, volvió a plantear al titular del Ministerio de Justicia, Germán Garavano, la compleja situación que genera a Salta la deuda que Nación mantiene con la Provincia por la manutención de presos por microtráfico de drogas. La misma se acerca a los $ 500 millones.

En la reunión que mantuvieron ayer, Garavano ofreció el financiamiento parcial para la ampliación de la Alcaidía de Capital. “La nueva propuesta es hacer la obra con aportes de ambos gobiernos, la parte que le correspondería a cada uno es un tema a discutir”, informó el ministro López Arias.

El año pasado se intensificaron las gestiones de la Provincia para que esa deuda sea saldada y para la ampliación o la realización de nuevas obras carcelarias que mejoren las condiciones de alojamiento de los internos.

López Arias participó ayer en el Consejo Federal de Justicia, oportunidad en la que se reunió con Garavano. “Está descartada la posibilidad de montar cárceles modulares y el nuevo compromiso es el financiamiento parcial, en principio no reintegrables”, indicó el ministro salteño, quien reiteró la condición límite en la que particularmente se encuentra la Alcaidía.  

El proyecto de ampliación de la Alcaidía ya fue presentado al Ministerio de Justicia de Nación: “Nuestros técnicos deberán abocarse a actualizar costos y cuestiones técnicas para avanzar”, dijo. El Gobierno salteño adhirió a la ley de desfederalización en enero de 2014.  

El ministro López Arias participó en el Consejo Federal de Justicia con la secretaria de Justicia y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Carina Iradi, quien observó que también se renovó el pedido de más tobilleras para la prisión domiciliaria ya que la mayoría está en uso y se recibieron nuevos pedidos por parte de la Justicia para la implementación de dispositivos.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.