Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Conexión con el Pacífico

Salta solicitó obras que potencien el Control Integrado de Sico

A través de la Representación de Relaciones Internacionales, el Gobierno de Salta realizó requerimientos tendientes a potenciar el Paso de Sico, donde funciona el Control Integrado en el límite con Chile. Lo hizo durante la Reunión del Comité Técnico de Controles Integrados convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Reunión en Cancillería
Reunión en Cancillería

El coordinador de la Representación de Relaciones Internacionales, Nicolás Ramos Mejía, informó sobre la serie de planteos y solicitudes realizadas durante la Reunión del Comité Técnico de Controles Integrados Argentina-Chile, convocada por la Cancillería  y realizado en Buenos Aires.

En tal sentido, una de las solicitudes formuladas fue la pavimentación, por parte de la Dirección Nacional de Vialidad, del tramo de la Ruta nacional 51, que une San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico. De esta manera, Argentina estará cumpliendo con la Declaración de Asunción (2015) y la Declaración de Brasilia (2017), que contienen el compromiso asumido oportunamente con Chile, cuyo gobierno ya terminó de pavimentar la Ruta 23CH hasta el límite.

Otro de los pedidos concretos formulados por Ramos Mejía fue que la Nación construya la segunda etapa del complejo integrado de cabecera única en Sico, consistente en dotarlo de las playas de controles de cargas, depósito fiscal y otras dependencias propias de esta infraestructura fronteriza.

Por otra parte, Ramos Mejía reiteró la solicitud ya formulada por el titular de Relaciones Internacionales, Hernán H. Cornejo, de que se agilice la transferencia del Control del Paso de Sico al Ministerio de Seguridad de la Nación.

Necesidad de veterinarios

Asimismo, y de acuerdo a los requerimientos formulados recientemente en la última reunión de la Zicosur, Salta  solicitó a las autoridades chilenas  correspondientes que dispongan la presencia de personal veterinario en el Paso Integrado de Sico, a fin de posibilitar las inspecciones correspondientes a vehículos de cargas que transitan por la Ruta Nacional 51- Sico- Variante Socaire-Peine- Baquedano.

Ramos Mejía remarcó que la  falta de un profesional veterinario chileno en Sico obliga a los transportistas a trasladarse hasta San Pedro de Atacama (Chile), donde deben aguardar la presencia del profesional que se traslada desde Calama al control mencionado, lo que ocasiona demoras y los perjuicios que estas conllevan.

Conexión de internet

Asimismo, durante la Reunión del Comité Técnico de Controles Integrados, el funcionario salteño solicitó que se contemple la posibilidad de dotar de una conexión de alta velocidad de internet.

Esto demanda el pedido de que se amplíe la Red de ARSAT, para que quienes transitan por la Ruta Nacional 51 y el Paso de Sico a Chile puedan contar con el servicio de wifi.

Cabe consignar en este sentido, que la petición comprende de manera particular al tránsito de turistas para brindarles un servicio más en ruta.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.