Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Tercer lugar a nivel nacional

Salta se destaca en el mercado de turismo de reuniones

En Buenos Aires el gobernador Juan Manuel Urtubey participó en la presentación del Anuario Estadístico del Observatorio de Reuniones, que contó con la participación de los principales referentes nacionales de la actividad.

Presentación del anuario de turismo de reuniones
Presentación del anuario de turismo de reuniones

El rol que ocupa Salta en el turismo y principalmente en materia de congresos y convenciones, fue destacado en la presentación estadística.
 
El gobernador Urtubey felicitó al equipo público y privado que trabaja en el sector turístico de Salta “por el desempeño que posibilitó el crecimiento de esta actividad. La articulación público – privada es vital”, consideró.  La ciudad de Salta ocupa el tercer lugar en el país como sede de eventos, después de ciudad de Buenos Aires y Córdoba.
 
La presentación plasmó el crecimiento de la provincia en conectividad con países de la región y sobre esto Urtubey reconoció “la mirada del Gobierno nacional para poder crecer en vinculación con Perú, Chile y Paraguay”. Estos destinos se sumaron al de Bolivia. “Eso nos pone en un buen lugar en la región. A nivel local también tenemos un crecimiento sostenido en conectividad”, indicó.
 
El mandatario instó a continuar validando con políticas públicas el crecimiento del turismo en todos sus aspectos, teniendo en cuenta que genera ingresos en Argentina por más de 1.000 millones de dólares.
 
Sobre el Anuario dijo que “las estadísticas permiten saber cuándo debe profundizarse el camino y cuándo es necesario corregir algo”.
 
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, dijo que “es básico y fundamental la existencia de dirigencia política con la cabeza y el corazón abierto, para establecer mecanismos estratégicos. Una nueva camada de dirigentes valiosos como Juan Manuel Urtubey".                      
 
Encabezaron el encuentro el ministro de Cultura y Turismo de Salta y presidente del Consejo Federal de Turismo, Mariano Ovejero, el presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos, Enrique Antonio Pepino, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, César Albornoz y el director del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones, Pablo Singerman.
 
Encuentros mundiales en Salta
 
El ministro Gustavo Santos destacó en este contexto, dos encuentros de impacto mundial que este año tendrán a la ciudad de Salta como sede. Mencionó en primer lugar la Adventure Travel World Summit, que en octubre concentrará a los referentes internacionales del turismo de aventura. “Posicionará a la provincia y al norte como referencia en el turismo activo mundial”, dijo el funcionario.
 
Las ediciones anteriores se realizaron en México, Suiza, Irlanda, Namibia, Estados Unidos, Canadá, entre otros destinos turísticos líderes.  La presencia de este Congreso es resultado de un trabajo de 9 años entre el sector público y privado salteño, a la par del diseño del Plan Estratégico de Turismo que tiene como visión transformar a Salta en uno de los principales destinos ecoturísticos del mundo.
 
Santos recordó que en noviembre Salta recibirá el Foro de Turismo Sustentable, que contará con protagonistas mundiales de esta especialidad. “Será el evento de referencia turística más importante que se haya hecho en el país”, finalizó.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.