Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Mendoza

Salta presentó el plan que desarrolló Primera Infancia para enfrentar la pobreza

El Ministro Carlos Abeleira fue el encargado de brindar detalles sobre el proceso de transformación digital que lleva adelante Primera Infancia para innovar dentro del Estado provincial.

Reunión en Mendoza
Reunión en Mendoza

uncionarios provinciales, nacionales y especialistas en tecnología de todo el país se reúnen en Mendoza para debatir sobre los índices y mecanismos para medir la pobreza y su naturaleza multidimensional vigentes en la actualidad. Allí Salta presentó el nuevo modelo de Gobierno que implementa el Ministerio de la Primera Infancia para enfrentar el fenómeno de infantilización de la pobreza en los sectores más vulnerables de la provincia.

Fue durante el II Encuentro sobre Estadísticas Oficiales y Políticas Públicas organizado por el gobierno de Mendoza y Unicef Argentina. El ministro Carlos Abeleira fue el encargado de brindar detalles sobre el proceso de transformación digital que lleva adelante Primera Infancia para innovar dentro del Estado, una de las premisas que impulsa el gobernador Juan Manuel Urtubey.

“Hoy el Gobierno de Salta desarrolla e implementa nuevas tecnologías para enfrentar la pobreza. Creamos sistemas y metodologías de trabajo que nos permiten conocer a fondo las realidades multidimensionales de las familias salteñas. Creamos una herramienta que le permite al Ejecutivo salteño diseñar e implementar nuevas políticas públicas personalizadas, hechas a medida de las personas y sus realidades”.  Según Abeleira, de esta manera el ejecutivo se propone acercar las ofertas y beneficios del Estado a quienes realmente las necesitan, “sin necesidad de involucrar a intermediarios”.

Durante su presentación en la ciudad mendocina el funcionario hizo referencia al sistema de inteligencia artificial que utiliza Salta para prevenir la deserción escolar y el embarazo adolescente no deseado. “Salta plantea la necesidad renovar las formas de gobernar que hoy están vigente en gran parte del mundo. Tenemos que avanzar hacia la renovación tecnológica y filosófica de nuestros gobiernos, ubicando a las personas y sus realidades en el centro de la gestión y alineando a todos los actores de la sociedad institucionalizadas detrás de un mismo objetivo, acabar con la pobreza”.

Cabe destacar que Salta es la única provincia del continente que posee un organismo de rango ministerial dedicado íntegramente al desarrollo e implementación de acciones y políticas de protección y promoción de la niñez. “En la Primera Infancia se encuentra la clave para detener definitivamente el circulo vicioso de la pobreza, por eso invertir en la niñez es la mejor decisión que un país puede tomar”, aseguró Abeleira.

En esta oportunidad el funcionario fue coordinador del panel “El uso de las Estadísticas para la toma de decisiones y para el diseño de políticas públicas”. Desde la organización del encuentro se destacó que “su objetivo es generar un espacio para intercambiar avances en la producción, uso y análisis de información estadística para promover el desarrollo sostenible y la disminución de la pobreza de los grupos más vulnerables y excluidos del país”.

El evento fue organizado por el Gobierno de Mendoza con el apoyo de Unicef Argentina. Allí la Dirección de Estadística e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) presentó la primera medición oficial del Índice de Privaciones Múltiples (IPM) para Mendoza, como un aporte a la medición de la pobreza tradicional.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.