Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Energía limpia

Salta participó del foro de Energías Renovables y Eficiencia Energética del G20

La Secretaría de Energía de la Provincia participó del Foro Internacional donde, entre otros temas, se debatió sobre la transición hacia energías limpias.

Eco energía
Eco energía

El foro “Grupo de Trabajo de Transiciones Energéticas” reunió a más de 150 representantes de los 19 países que integran el G20. La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente de la Nación, Mauricio Macri y, su desarrollo, coordinado por el ministro de Energía de la Nación Juan José Aranguren.

En representación de la provincia de Salta, asistió la directora general de Energía Renovable, Gisela Gallucci, perteneciente a la Secretaría de Energía que depende del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia.

El eje del debate fue la  cooperación energética, el trabajo en la transición hacia sistemas más flexibles, transparentes y limpios; el  fortalecimiento de la eficiencia energética y las energías renovables, el acceso y asequibilidad en América Latina y el Caribe.

Los representantes, además, expusieron las  perspectivas y avances internacionales; y coincidieron en la necesidad de coordinar políticas de energía renovable y eficiencia energética a medida que los países cambian su economía, a fuentes de energía limpia.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.