Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Convenio con Nación

Salta implementará el programa Acompañar para mujeres en situación de violencia

El gobernador Sáenz y la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación firmaron el convenio que pone en marcha en Salta este nuevo paradigma de abordaje integral a las víctimas de violencia de género, para que puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

Lucha contra la violencia de género
Lucha contra la violencia de género

El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, firmaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el convenio para la implementación en Salta del programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Motivos de Género (Acompañar). 

Esta política pública tiende a logar la autonomía de las mujeres y el colectivo LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género, para reducir no solo la problemática, sino también la feminización de la pobreza.

Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 y se basa en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

Tiene como fin promover la autonomía de las mujeres y del colectivo LGBTI+ que se encuentran en riesgo en contextos de violencias por motivos de género, a través de un apoyo económico equivalente al salario mínimo, vital y móvil por un período de seis meses consecutivos, a la vez que brinda acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

Se entiende por personas en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en “riesgo”, a aquellas mujeres y LGBTI+ que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que ponen en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social.

El convenio faculta a la Subsecretaría de Formación y Promoción de los Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia del Gobierno de Salta, a constituirse como Unidad de Ingreso, Acompañamiento y Seguimiento. También se firmó el convenio marco de cooperación para la implementación en territorio del programa Acompañar.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.