Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El norte tiene necesidades especiales dijo Dib Ashur

Salta gestiona el reperfilamiento de su deuda

El ministro Dib Ashur mantuvo reuniones en Buenos Aires con autoridades del Gobierno Nacional y legisladores

Gestiones ante Nación
Gestiones ante Nación

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo reuniones en Buenos Aires con el secretario de Hacienda de Nación, Raúl Rigo, el secretario de Finanzas, Diego Bastourre y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tossi, a fin de gestionar el reperfilamiento de la deuda provincial.

"Buscamos el alivio fiscal para optimizar los servicios de salud, educación y seguridad, además de sostener un plan de obras de infraestructura en la Provincia", destacó el funcionario.

Dib Ashur indicó que Salta tiene vencimientos por 9.500 millones de pesos, entre deuda nacional y moneda extranjera. "Un plan de pagos nos permitirá sostener obras básicas en la Provincia", sostuvo.

Por otra parte, el funcionario confirmó que ingresaron 300 millones de pesos por el Plan Nacional de la Tarjeta Alimentaria.

Continuando con las reuniones de trabajo, en el Congreso de la Nación, el ministro Dib Ashur mantuvo un encuentro con legisladores nacionales, a quienes solicitó que Salta sea incluída en el proyecto de Ley de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo ley extranjera.

Reunión de paritarias nacionales

Hoy Dib Ashur se reunirá con autoridades educativas nacionales y gremios, para informarse sobre el desarrollo de la paritaria nacional docente.

En este marco, Dib Ashur expresó que "la Provincia solicitará que se atiendan las necesidades especiales del Norte. Buscamos que se considere a la Argentina como un todo y a plantear que dentro de ese todo, hay diferencias. Que sea equitativo, es decir que se les dé más a los que más necesitan ya que nuestras provincias del norte tienen una realidad totalmente diferente a las provincias del centro”, puntualizó.
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.