Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El norte tiene necesidades especiales dijo Dib Ashur

Salta gestiona el reperfilamiento de su deuda

El ministro Dib Ashur mantuvo reuniones en Buenos Aires con autoridades del Gobierno Nacional y legisladores

Gestiones ante Nación
Gestiones ante Nación

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo reuniones en Buenos Aires con el secretario de Hacienda de Nación, Raúl Rigo, el secretario de Finanzas, Diego Bastourre y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tossi, a fin de gestionar el reperfilamiento de la deuda provincial.

"Buscamos el alivio fiscal para optimizar los servicios de salud, educación y seguridad, además de sostener un plan de obras de infraestructura en la Provincia", destacó el funcionario.

Dib Ashur indicó que Salta tiene vencimientos por 9.500 millones de pesos, entre deuda nacional y moneda extranjera. "Un plan de pagos nos permitirá sostener obras básicas en la Provincia", sostuvo.

Por otra parte, el funcionario confirmó que ingresaron 300 millones de pesos por el Plan Nacional de la Tarjeta Alimentaria.

Continuando con las reuniones de trabajo, en el Congreso de la Nación, el ministro Dib Ashur mantuvo un encuentro con legisladores nacionales, a quienes solicitó que Salta sea incluída en el proyecto de Ley de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo ley extranjera.

Reunión de paritarias nacionales

Hoy Dib Ashur se reunirá con autoridades educativas nacionales y gremios, para informarse sobre el desarrollo de la paritaria nacional docente.

En este marco, Dib Ashur expresó que "la Provincia solicitará que se atiendan las necesidades especiales del Norte. Buscamos que se considere a la Argentina como un todo y a plantear que dentro de ese todo, hay diferencias. Que sea equitativo, es decir que se les dé más a los que más necesitan ya que nuestras provincias del norte tienen una realidad totalmente diferente a las provincias del centro”, puntualizó.
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.