Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Mayor agilidad

Salta expuso sobre el nuevo reglamento ante el Consejo Federal de Adopción

Salta es la primera provincia en contar con un protocolo que regule las convocatorias públicas.

Adopción
Adopción

La Corte de Justicia de Salta modificó el reglamento del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAFGA) y la novedad fue expuesta por la secretaria tutelar, Cristina Pocoví, en el marco del Encuentro Nacional de Adopción y Vigésimo Segunda Sesión del Consejo Federal de Adopción.

En ese marco, la funcionaria presentó al resto de las jurisdicciones la Acordada 12709, que rige el trámite de las adopciones en el ámbito provincial e incorpora protocolos de actuación en la temática, entre ellos el de Convocatoria Pública, lo que convirtió a Salta en la primera provincia que otorgó carácter normativo al acuerdo surgido del Consejo Federal de Adopción.

Es que Salta es la primera provincia en contar con un protocolo que regule las convocatorias públicas. La Corte de Justicia especificó que estas deben ser ordenadas por el juez competente una vez agotada la búsqueda dentro de la base de datos del registro y luego que la Red Federal de Registros verifique la inexistencia de legajos evaluados y admitidos.

Así, una vez ordenada a convocatoria pública, se dará amplia difusión al texto, que además se publicará en la página web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

En caso que los interesados se encuentren en otras jurisdicciones y se hubieran inscripto en el registro, serán contactados para efectuar un informe para determinar la posibilidad de dar curso a su postulación; se completarán los formularios correspondientes y se remitirá al registro que solicitó la convocatoria.

Si los postulantes no estuvieran inscriptos en el registro, se tomarán sus datos y completarán los formularios, que serán enviados a la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y se evaluará o realizará un informe primario sobre la idoneidad de el o los postulantes.

En el texto de las convocatorias públicas se incluirán los datos sobre los gustos, cualidades, intereses de los niños a ser adoptados, su diagnóstico de salud, y todo dato que resulte importante para los posibles adoptantes.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.