Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Rumbo a la cumbre del G 20

Salta en el encuentro anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento

Este año el encuentro anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento es de gran importancia por la reunión del G20 que se llevará a cabo en noviembre en Argentina. El impacto local de las transformaciones globales fue el tema central del evento.

Cena anual de CIPPEC
Cena anual de CIPPEC

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó hoy en la cena anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) que reunió en el hotel Hilton de Puerto Madero, en Buenos Aires, a más de 1.200 líderes políticos y sociales, empresarios, diplomáticos, periodistas, académicos y miembros de organizaciones internacionales.

El impacto local de las transformaciones globales fue el tema central de la cena anual de recaudación de fondos. Este año  el encuentro de CIPPEC es de gran importancia por la reunión del G20 que se llevará a cabo en noviembre en Argentina.

En su discurso inaugural, la directora Ejecutiva del Centro, Julia Pomares, destacó la importancia del trabajo por la primera infancia. “Las ciudades, la educación, el trabajo, la política se están transformando a pasos agigantados. En CIPPEC nos desvelan estos desafíos, por eso debemos de aumentar y mejorar la oferta de espacios que integren cuidado, enseñanza y crianza para todos los niños de 45 días a 5 años”, indicó.

Además expresó que este año se está trabajando junto a los centros de políticas públicas más importantes del mundo. “Lideramos una red de 140 organizaciones que va a presentarle al G20 ideas y propuestas”.

Por su parte el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Jorge Mandelbaum dio la bienvenida a los presentes y agradeció a los colaboradores  que permiten año tras año que las políticas públicas en la Argentina prosperan con el aporte de todos. “El año que pasó fue récord de recaudación que permitió que podamos trabajar con el Gobierno de la Nación y con 15 provincias argentinas contribuyendo en importantes políticas públicas”, sostuvo.

CIPPEC es uno de los centros de política pública más reconocidos de América Latina. Es una organización no gubernamental que busca anticipar los dilemas del futuro y proponer mejores políticas públicas para la democracia y el desarrollo con inclusión. Su trabajo se basa en construir una sociedad libre, equitativa y plural y por un Estado democrático, justo y eficiente, que promueva el desarrollo sostenible.

Con lo recaudado se financian proyectos para generar políticas públicas en las temáticas más variadas: primera infancia, educación, desarrollo urbano, hábitat, entre otros.

Una convocatoria plural y federal

La decimoquinta cena anual de CIPPEC fue un encuentro plural, que atrajo a más de 200 políticos de distintos partidos, oficialistas y opositores, nacionales y provinciales. Además, se trató de un evento federal, con la presencia de doce gobernadores, más de 20 intendentes y más de 50 legisladores. Por otra parte, hubo representantes de los tres poderes del Estado y asistió gran parte del gabinete nacional. 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.