Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Buenos Aires

Salta dijo presente en la 12ª Exposición Internacional de Industria Minera

La feria se concretó en Buenos Aires, con la presencia de 200 expositores y más de 7500 profesionales y empresarios.

Minería
Minería

El secretario de Minería del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Daniel Blasco, acompañado por su equipo, expuso la gestión de políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de Salta en materia de producción minera en la Provincia, en el marco de la 12º Exposición Internacional de Industria Minera (Arminera), que se desarrolló en Buenos Aires.

La feria contó con la presencia de 200 expositores y  más de 7500 personas, entre ingenieros, técnicos, proveedores, distribuidores, estudiantes, consultores de diversos países y empresarios del sector.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros realiza este evento cada dos años, con el objetivo de dar a conocer las últimas innovaciones en el mercado, recibir formación y localizar nuevos negocios tanto dentro como fuera del país.

En la ocasión, Blasco destacó que la provincia de Salta incrementó en el último año sus inversiones en exploración minera, estimándose que para el presente período ascenderá a 140 millones de dólares. Este capital se distribuirá en servicios profesionales, logística, perforación, provisión de insumos y mano de obra, entre otros aspectos. Además está en construcción el primer proyecto de extracción de oro en Tolar Grande.

El Secretario hizo hincapié en el trabajo comunitario a través de las Mesas Sociales de Minería, que fueron creadas legalmente por la Secretaría de Minería, para aplicar un modelo de intervención estatal que articula los sectores público y privado, en beneficio de las comunidades originarias de la Puna Salteña.

La exposición posibilitó el ámbito de intercambio de información precisa sobre el sector, últimas tendencias en productos y tecnología minera, la situación global del mercado y un espacio de actuación de productores nacionales, compradores internacionales, mineras locales y los proveedores nacionales.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.