Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Junto a brigadistas del NOA

Salta coopera en el combate de incendios forestales en Río Negro

Los equipos de la Brigada Forestal Salta trabajan para las tareas de extinción en las distintas zonas afectadas por incendios forestales en el sur del país junto a brigadas del NOA.

Incendios forestales en el sur
Incendios forestales en el sur

El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil brindó un balance preliminar de las acciones que desarrolla el personal enviado desde Salta para combatir los incendios forestales que se registran en el Parque Nacional Nahuel Huapi provincia de Río Negro.

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, informó que la Brigada Forestal de Salta coordina las principales acciones de despliegue en las zonas afectadas junto a los brigadistas forestales de la región NOA.

Los brigadistas salteños de la subsecretaría de Defensa Civil avanzan en sectores controlados realizando remoción de cenizas, enfriamiento del terreno y guardias para evitar que se reinicien los focos contenidos.

Las tareas específicas se ubican en el sector denominado El Manso, jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi con apertura de líneas de defensa y el uso de mochilas de aguas.

Los focos de incendios que comenzaron a fines de enero afectó grandes áreas, pero afortunadamente el panorama cambió durante los últimos días y el fuego se alejó de poblaciones y animales. Las llamas se mantienen activas y se estima que las acciones de combate continuarán durante los próximos días.

Cabe remarcar que se trabaja bajo la coordinación del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para fortalecer el trabajo desplegado por la Regional Patagonia junto a los refuerzos de personal y herramientas logísticas de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca entre otras provincias que se sumaron al despliegue operativo.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas en supermercados

Salta entre las ciudades con mayor crecimiento

. En febrero de 2025, el índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 1,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-febrero de 2025 presenta una variación creciente de 2,8% respecto a igual período de 2024.