Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Para el interior provincial

Sáenz gestionó en Nación obras de agua

El Gobernador y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento acordaron la ejecución de 20 pozos y la instalación de 3 plantas de ósmosis inversa en la provincia de Salta.

Sáenz en Bs. As.
Sáenz en Bs. As.

A través de las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Sáenz, se concretarán más obras para el abastecimiento de agua segura a los sectores y regiones postergadas de la provincia. La perforación de otros 20 pozos y la instalación de tres plantas de ósmosis inversa quedaron establecidas en el convenio que el mandatario salteño firmó hoy con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto.

Está previsto que estas obras se ejecuten en las regiones vulnerables de la provincia, para el acceso a agua segura y para la optimización de la prestación del servicio.

Tras la reunión con el funcionario nacional, Sáenz informó que este nuevo compromiso se suma al acuerdo marco de inversión en agua y saneamiento de $2.400 millones que se desarrollará en toda la provincia y cuyo inicio es inminente.

“Estas inversiones aportan a la solución del acceso al agua de sectores y regiones históricamente postergadas”, dijo Sáenz.

Con las nuevas inversiones, se realizarán más de 100 proyectos con Enohsa en toda la provincia, priorizando la ejecución y reactivación de obras que permitan la accesibilidad al agua potable y saneamiento, sobre todo a las comunidades más vulnerables.

También se prevé la perforación de otros 40 pozos, casi todos en el norte provincial y la construcción de cosechas de agua, algunos de ellos ya finalizados.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.