Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Diputados

Aprobaron el cambio de huso horario en invierno para ahorrar energía

Diputados aprobaron un proyecto para cambiar el huso horario de Argentina durante el invierno para que amanezca mas temprano, con la finalidad de ahorrar energía.

El proyecto pasó al Senado
El proyecto pasó al Senado

La iniciativa fue aprobada con 151 votos a favor, 66 en contra, y 8 abstenciones; y fue girada al Senado, donde deberá ser debatida y aprobada para que se convierta en ley.

Se trata de un proyecto consensuado entre los diputados de la UCR Julio Cobos; de Inovación Federal, Pamela Calletti; de Unión por la Patria, Gisela Marziotta; y de Encuentro Federal, Oscar Agost Carrreño.

El texto plantea retrasar una hora todos los relojes del país para alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica artificial. En los fundamentos, se precisa que generaría un impacto positivo en la educación y en el uso de los recursos energéticos.

En rigor, la Argentina mantiene acutalmente el huso horario -03 GMT (al Oeste de meridiano de Greenwich), y lo que se busca es que pase a ser -04 GMT (es decir, 4 horas al oeste del meridiano de Greenwich).

También fija que el período invernal comenzará el primer domingo de abril a las cero (00:00) hora; y el período estival, el primer domingo de septiembre de cada año a la cero (00:00) hora".

“Argentina hoy tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial, lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al desempeño escolar de nuestros alumnos. Por eso buscamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial, y así activar el sistema circadiano de cada persona. Nuestro país se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso de -5 horas; sin embargo, usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4”, puntualizó el ex presidente Cobos.

Asimismo, el legislador mendocino explicó que fundamentaron el proyecto en base a "los informes realizados por especialistas del Conicet, a través del Instituto Nacional de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE), y en las experiencias llevadas adelante en otras naciones".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.

NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.