Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Senado nacional

Romero votó en contra la resolución que prohíbe la compra de dólares a legisladores

El Senado nacional aprobó la resolución conjunta de ambas cámaras que prohíbe comprar dólares para atesoramiento a legisladores nacionales. La medida tuvo el voto en contra del salteño Juan Carlos Romero.

Romero tuvo protagonismo tras su regreso al país
Romero tuvo protagonismo tras su regreso al país

La disposición recibió 64 votos a favor y solo uno en contra, del senador Juan Carlos Romero.

El salteño, al justificar su voto negativo, dijo que se trataba de una medida de “demagógica” y acusó a Massa de intentar “lucirse ante la tribuna” al decir que “ningún legislador va a tener coronita”.

Romero advirtió que esta resolución implica “creer que castigándonos la gente va a lograr un grado de aceptación” hacia la clase política.

La resolución conjunta 12/20 había sido avalada este miércoles en Diputados y va en línea con la decisión del Gobierno nacional que abarca a funcionarios nacionales.

En el texto aprobado se solicita al Banco Central “que incluya dentro de los clientes de las entidades financieras que no pueden acceder a la compra de moneda extranjera en los términos previstos en la Comunicación “A” 7105 y 7106 del 15 de septiembre de 2020 a los diputados nacionales y senadores nacionales”.

La resolución también abarca a “las autoridades de ambas cámaras, hasta el rango de director general y subdirector general, inclusive, del Congreso de la Nación”.

En los fundamentos, se considera “oportuno” que los legisladores nacionales no puedan atesorar dólares “a los efectos de dar sustentabilidad a estas políticas públicas diseñadas por el Poder Ejecutivo que tienen como objetivo dar previsibilidad al mercado cambiario para apoyar el normal desarrollo de la economía del país”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.