Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ganancias

Romero votará en contra del proyecto aprobado en Diputados

"Lo que hicieron algunos diputados es irresponsable; con dejos de demagogia y populismo”, aseguró el senador salteño. Sin embargo, no descartó “la posibilidad de analizar algunas modificaciones y buscar un consenso con los diferentes bloques”.

Juan Carlos Romero
Juan Carlos Romero

El senador nacional por Salta Juan Carlos Romero adelantó que votará en contra del proyecto de ley sobre Ganancias, aprobado la semana pasada por la oposición en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no descartó “la posibilidad de analizar algunas modificaciones y buscar un consenso con los diferentes bloques”.

Romero aclaró que “como está la ley no puede votarse porque se desfinancia al Gobierno nacional, se quitan fondos a las provincias, se baja un impuesto coparticipable y se crean otros que no lo son”.

"Lo que hicieron algunos diputados es irresponsable; se llama demagogia y populismo, y es un camino hacia el chavismo”..

En esa dirección, sostuvo: ”Los que más festejaban esta media sanción de ley fueron los que nunca quisieron modificarla siendo gobierno”, en referencia al kirchnerismo. Y agregó: “Es el resentimiento que tiene el kirchnerismo, que a veces encuentra aliados”.

Romero argumentó su decisión en que "las soluciones del proyecto de la oposición para recaudar los fondos necesarios no son comprobables; no hay indicación de que se vaya a recaudar lo que dicen que se puede recaudar; no existen las soluciones fáciles”. Además, sostuvo que para las provincias “no es un proyecto conveniente, ya que recibirán mucho menos dinero”.

Asimismo, señaló que “es probable que se necesite más explicación a la población por parte del Gobierno nacional” y expresó su convencimiento que “el impuesto a las Ganancias debe bajar de manera gradual hasta eliminarse”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.