Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por las crecidas de los ríos Pilcomayo y Bermejo

Romero también pide la declaración de emergencia

El proyecto del senador nacional faculta al Ejecutivo a instrumentar regímenes especiales de pago y la refinanciación en hasta 120 cuotas de las obligaciones previsionales e impositivas. Ya hay más de 10.000 afectados.

Inundaciones en el Norte
Inundaciones en el Norte

El senador nacional Juan Carlos Romero presentó un proyecto de ley para que se declare zona de desastre y emergencia hídrica, económica, productiva y social a los municipios de Salta afectados por las inundaciones causadas por la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo y sus afluentes,  que ya dejó más de 10.000 afectados.

 

De este modo, el Gobierno nacional podría instrumentar regímenes especiales de pago, por parte de la AFIP y la ANSES, que contemple expresamente a los habitantes afectados. Entre ellas figura un período de gracia de un año para el pago de obligaciones y la refinanciación en hasta 120 cuotas mensuales de las obligaciones previsionales e impositivas; la quita y/o condonación, de intereses resarcitorios y punitorios, para contribuyentes identificados en la zona de desastre, como también la asignación adicional de fondos con destino a planes sociales mientras dure la emergencia.

 

“Por las inundaciones, las localidades de Rancho  el Ñato, La Curvita, Santa María, Santa Victoria Este, Los Toldos, Rivadavia Banda Sur, entre otras, quedaron bajo el agua, aisladas de los centros urbanos más importantes, con la consiguiente falta de asistencia sanitaria y de comunicación, entre otras. Ya son más de 10.000 argentinos afectados por los efectos de los desastres naturales acontecidos en la zona”, puntualiza Romero en el proyecto.

 

Por eso, asegura que “la colaboración, asistencia y ayuda debe llegar lo antes posible y debe establecerse los mecanismos necesarios a fin de atenuar esta gran desgracia que deben sufrir nuestros compatriotas en el norte de nuestra república”.

 

Asimismo, el proyecto, que comprende un plazo de 180 días prorrogables, contempla que toda obra de infraestructura que se proponga sea prioritaria y de carácter urgente, para su construcción.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.