Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Son de Salta

Rescatan en San Juan a 19 víctimas de trata de personas

Trabajadores rurales de olivo, víctimas de explotación laboral en la provincia de San Juan, fueron asistidos y lograron regresar a Salta.

Trata de personas en San Juan
Trata de personas en San Juan

El Polo Integral de las Mujeres, a través de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas damnificadas por el delito de Trata participó de un operativo que permitió el retorno a la provincia de 19 personas víctimas de explotación laboral en San Juan.

Las trabajadoras y los trabajadores rurales habían ingresado a  San Juan en febrero para participar de la cosecha de olivo, por lo que recibieron menos dinero del acordado.

Tras la emergencia sanitaria por COVID-19 no pudieron retornar a Salta y las personas damnificadas se encontraban viviendo en el municipio de Sarmiento en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Las acciones se coordinaron con el Programa de Rescate y Asistencia a Personas damnificadas por el delito de Trata, la Dirección de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). 

Sobre esta acción, la referente de la Oficina en Salta, Laura López Ahanduni, destacó el trabajo en equipo, “a través de los puntos focales del Programa de Rescate y Asistencia a víctimas del delito de Trata y Explotación laboral de Salta y San Juan se coordinaron acciones y se logró brindar asistencia integral para estas personas”.

También se hizo hincapié en el aporte del Gobierno de San Juan que asistió durante estos meses a las personas para su retorno, realizando un constante seguimiento de la situación.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.