Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Secretaría de Trabajo de la Nación

Reconocimiento para Seaboard por su compromiso con la lucha contra el Trabajo Infantil

- Seaboard Energías Renovables y Alimentos fue reconocida por la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil por colaborar durante el año con iniciativas que buscan prevenir y erradicar esta problemática, y por su aporte como empresa activa y miembro del Comité Directivo de esta Red, presidida por la máxima autoridad de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.

Lucha contra el trabajo infantil
Lucha contra el trabajo infantil

La distinción fue recibida por Juan Carlos Amura y Pedro Pittaluga de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, de manos de la Secretaria de Promoción, Protección y Cambio Tecnológico del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Graciela Guzmán, en el marco de la Reunión Plenaria de cierre de año de la Red de Empresas, realizada el 26 de noviembre en la Sala Omar Moreno de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Durante el evento se detallaron las actividades llevadas a cabo en 2019 y las propuestas para el próximo año. Participaron autoridades, empresas activas, auspiciantes y futuras compañías miembros de la Red y de las comisiones de la CONAETI.

 

Desde el 2012, la compañía participa como Miembro Activo de las actividades llevadas a cabo por la Red de Empresas y la CONAETI y a nivel provincial de las actividades coordinadas por las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), que depende de la Secretaría de Trabajo de Salta.

 

“Como miembro de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, asumimos el compromiso de tomar todas las medidas necesarias para que los niños y las niñas no trabajen en ningún eslabón de nuestra cadena de valor. Por ello, comunicamos a todos los trabajadores y proveedores que no permitimos el trabajo infantil y a la vez controlamos que las empresas que prestan servicios en nuestros predios también respeten la Política”, afirmó Juan Carlos Amura, director con funciones de asesor laboral y representante paritario de Seaboard Energías Renovables y Alimentos y miembro del Comité Directivo de la CONAETI.

 

Convencida de que los niños y las niñas tienen derecho a disfrutar de su infancia, jugar y divertirse, Seaboard Energías Renovables y Alimentos busca potenciar y desarrollar en los más pequeños capacidades y habilidades, generando oportunidades de educación y formación con Becas de Estudio, y fomentando el deporte y la recreación a través del Club Deportivo Tabacal.

 

Por otra parte, todos los productos de la marca Chango cuentan con el sello Libre de Trabajo Infantil. “Desde la compañía reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, reflejado en nuestro Reporte de Sostenibilidad 2017-2018, el primero elaborado en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Y seguiremos apoyando iniciativas que ayuden a la prevención y erradicación de esta problemática social”, dijo Juan Carlos Amura.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.