Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Tras el fracaso de una sesión especial

Reclaman avanzar con la legislación que agrave el castigo de delitos sexuales

A pesar de no compartir el tenor de los proyectos que motivaron la convocatoria a sesión especial de la Cámara baja, el diputado Guillermo Durand Cornejo, fue uno de los tres legisladores que subió al recinto para tratar el tema de los “ofensores sexuales”.

Solo hubo tres diputados en el recinto
Solo hubo tres diputados en el recinto

La sesión especial había sido convocada el pasado viernes por pedido de su par, Alfredo Olmedo, con la intención de lograr el tratamiento de proyectos como la castración química o la pena de muerte para los violadores, pero tuvo que ser levantada por falta de quórum, luego de que, transcurrida media hora, solo se presentaran tres diputados.

Previamente, Durand Cornejo hizo uso de la palabra para criticar la actitud de sus pares por no trabajar en una problemática que aflige a toda la sociedad como lo es la de los delitos sexuales y pidió más trabajo en comisión y menos actitudes como la de rasgarse las vestiduras ante hechos consumados.

“La idea era que todos debíamos estar aquí y aunque yo no comparto el tema de la pena de muerte, mi intención era dar a la sociedad una señal de preocupación sobre los proyectos que se presentan”, afirmó en el recinto Durand Cornejo y aclaró que no se trataron en comisión los proyectos presentados.

Agregó que “no es para que todos se golpeen el pecho cuando hay una noticia de violación sino para que se trabaje ya sobre esta dura problemática” y consideró rarísimo que nadie se muestre interesado en avanzar en los proyectos. “Evidentemente no se considera que éste sea un problema que valga la pena tratar en el Congreso Nación”, ironizó a tiempo de pedir que “ojalá esto cambie”

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.

NACIONAL
Patentamientos de 0km

En el país el aumento fue del 63%

. Con un total de 1.297 unidades registradas, Salta ocupó el noveno lugar a nivel nacional en cantidad de patentamientos de vehículos 0km. lo que implicó un aumento interanual del 55,1%. También a nivel nacional hubo aumento en patentamientos.