Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Javier david

Rechazo este presupuesto para representar lo que siente la mayoría de los salteños

Fue lo que manifestó el diputado nacional Javier David quien enfatizó que que siente que su voto representa a la mayoría de los salteños.

Exposición de Javier David
Exposición de Javier David

“A los jubilados que están hartos de que le metan la mano al bolsillo, a los trabajadores que perdieron poder adquisitivo, a las PyMEs a las que subieron las tasas y las tarifas, y a los chicos que no comen pero ven a funcionarios explicando lo que pasa en el mundo. También a los productores a los que modificaron las retenciones sin ver a cuántos kilómetros están del puerto, si tienen 300 hectáreas o 10 mil y a las familias que no tienen viviendas o las que fueron perjudicadas por los créditos UVA”.

Además, se refirió a los intendentes que sufrieron la pérdida de fondos, resaltando “la decisión equivocada de eliminar el Fondo de la Soja, que era un sistema automático de distribución para hacer obras en los municipios”.

“El presupuesto mantiene a los sectores de interés del Gobierno, como las empresas energéticas, mientras se reduce a los intendentes 20.000 millones de pesos en obras”, señaló David.

El legislador salteño indicó que “la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires siguen siendo las más beneficiadas por este Gobierno”, y entre otros ejemplos, mencionó que el Jefe de Gabinete, en su último informe, ratificó que se destinarán 7 mil millones para la construcción del Paseo del Bajo en CABA, “obra que, seguramente, podía esperar”.

“Creemos que, de esta crisis, se sale de otra manera; haciendo que la gente tenga plata en los bolsillos para poder mantener el consumo”, expresó David resaltando que “el presupuesto que estamos votando tiene como único objetivo demostrar que se puede pagar la deuda mientras vuelven a elevar la presión impositiva para los ciudadanos”.

Por otra parte, indicó que el Gobierno “ha fracasado en todos los objetivos económicos y ha incumplido todas las promesas que realizó”, ejemplificando con datos como que la inflación de este año llegará a un 45% y que se espera para 2019 un 34.8% y afirmó que, hoy, “hay mucha gente que votó al oficialismo que está desencantada porque se da cuenta de que el Gobierno tiene clarísimos problemas de gestión”.

“Votar en contra de este presupuesto es representar a millones de argentinos que están cansados de hacer un esfuerzo sin ningún resultado”, finalizó Javier David su intervención en la sesión.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.