Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se reunieron ministros de economía de 18 provincias

Provincias rechazaron la compensación ofrecida por Nación por la quita de coparticipación

18 ministros de Economía mantuvieron una cumbre en Buenos Aires en la que decidieron pedirle formalmente a la Comisión Federal de Impuestos que se expida sobre el monto que deberían recibir los gobernadores para cubrir las pérdidas generadas por las medidas post PASO presidenciales.

Por Salta participó el ministro Javier Montero
Por Salta participó el ministro Javier Montero

La propuesta de compensación de la Casa Rosada es del orden de los $ 2.629 millones y está muy lejos del costo fiscal del orden de los $ 45 mil millones que estiman a priori los gobernadores.

La cita se desarrolló en la sede de la CFI y recibió a enviados de las carteras de Economía de Catamarca, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz, Tucumán, Tierra del Fuego, Formosa, Santiago del Estero, San Juan, Chubut, La Rioja, Chaco, Jujuy. También participaron representantes de Córdoba, Río Negro y Neuquén.

La CFI es el órgano de interpretación de las relaciones fiscales entre Nación y las provincias. Tras el primer cónclave de ministros, arrancó la reunión formal del organismo, donde fue oficializada la pretensión.

La mirada de las provincias está puesta en arrancarle una mayor compensación a Macri antes de que entregue el mando al flamante presidente electo Alberto Fernández.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.