Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se reunieron ministros de economía de 18 provincias

Provincias rechazaron la compensación ofrecida por Nación por la quita de coparticipación

18 ministros de Economía mantuvieron una cumbre en Buenos Aires en la que decidieron pedirle formalmente a la Comisión Federal de Impuestos que se expida sobre el monto que deberían recibir los gobernadores para cubrir las pérdidas generadas por las medidas post PASO presidenciales.

Por Salta participó el ministro Javier Montero
Por Salta participó el ministro Javier Montero

La propuesta de compensación de la Casa Rosada es del orden de los $ 2.629 millones y está muy lejos del costo fiscal del orden de los $ 45 mil millones que estiman a priori los gobernadores.

La cita se desarrolló en la sede de la CFI y recibió a enviados de las carteras de Economía de Catamarca, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz, Tucumán, Tierra del Fuego, Formosa, Santiago del Estero, San Juan, Chubut, La Rioja, Chaco, Jujuy. También participaron representantes de Córdoba, Río Negro y Neuquén.

La CFI es el órgano de interpretación de las relaciones fiscales entre Nación y las provincias. Tras el primer cónclave de ministros, arrancó la reunión formal del organismo, donde fue oficializada la pretensión.

La mirada de las provincias está puesta en arrancarle una mayor compensación a Macri antes de que entregue el mando al flamante presidente electo Alberto Fernández.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.