Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El Senado aprueba veinte decretos de necesidad y urgencia

Primera sesión virtual de la historia, Romero participó desde su estudio; Leavy y Giménez desde la legislatura

El Senado aprobó este miércoles la validez de veinte Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante la primera sesión virtual de la historia de la Cámara alta. Los representantes salteños participaron en forma remota.

El senador Romero en la sesión virtual
El senador Romero en la sesión virtual

A lo largo de más de cinco horas, la Cámara alta debatió un conjunto de medidas que el Poder Ejecutivo tomó desde que se estableció el aislamiento obligatorio en todo el país. La mayoría de ellos se aprobaron por unanimidad, pero hubo dos que no fueron avalados por todo el pleno.

Los legisladores salteños participaron en forma online desde la provincia, Juan Carlos Romero desde su estudio y Sergio Leavy, junto a Nora Giménez desde la Legislatura.

El paquete de DNU se votó -electrónicamente- en forma positiva, pero la aclaración sobre quiénes rechazaron o se abstuvieron a algunos de los decretos se aclaró con la lectura que el prosecretario parlamentario, Juan Pedro Tunessi, realizó al repasar senador por senador.

Uno de los DNU que tuvo el rechazo del interbloque Juntos por el Cambio con 22 votos en contra y dos abstenciones -de los macristas Esteban Bullrich, Gladys González y Guadalupe Tagliaferri- fue el N° 313/20, por el cual se prohibió el ingreso de argentinos al territorio nacional. También se opusieron Lucila Crexell, Juan Carlos Romero y Clara Vega, del Interbloque Federal.

En tanto, en el caso del DNU 329/20, que prohíbe los despidos y suspensiones por 60 días, hubo 13 abstenciones de Juntos por el Cambio y un voto en contra de Esteban Bullrich. También optaron por la abstención Lucila Crexell, Juan Carlos Romero y Clara Vega, del Interbloque Federal.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.