Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El Senado aprueba veinte decretos de necesidad y urgencia

Primera sesión virtual de la historia, Romero participó desde su estudio; Leavy y Giménez desde la legislatura

El Senado aprobó este miércoles la validez de veinte Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante la primera sesión virtual de la historia de la Cámara alta. Los representantes salteños participaron en forma remota.

El senador Romero en la sesión virtual
El senador Romero en la sesión virtual

A lo largo de más de cinco horas, la Cámara alta debatió un conjunto de medidas que el Poder Ejecutivo tomó desde que se estableció el aislamiento obligatorio en todo el país. La mayoría de ellos se aprobaron por unanimidad, pero hubo dos que no fueron avalados por todo el pleno.

Los legisladores salteños participaron en forma online desde la provincia, Juan Carlos Romero desde su estudio y Sergio Leavy, junto a Nora Giménez desde la Legislatura.

El paquete de DNU se votó -electrónicamente- en forma positiva, pero la aclaración sobre quiénes rechazaron o se abstuvieron a algunos de los decretos se aclaró con la lectura que el prosecretario parlamentario, Juan Pedro Tunessi, realizó al repasar senador por senador.

Uno de los DNU que tuvo el rechazo del interbloque Juntos por el Cambio con 22 votos en contra y dos abstenciones -de los macristas Esteban Bullrich, Gladys González y Guadalupe Tagliaferri- fue el N° 313/20, por el cual se prohibió el ingreso de argentinos al territorio nacional. También se opusieron Lucila Crexell, Juan Carlos Romero y Clara Vega, del Interbloque Federal.

En tanto, en el caso del DNU 329/20, que prohíbe los despidos y suspensiones por 60 días, hubo 13 abstenciones de Juntos por el Cambio y un voto en contra de Esteban Bullrich. También optaron por la abstención Lucila Crexell, Juan Carlos Romero y Clara Vega, del Interbloque Federal.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.