Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por la devaluación del real

Prevén un boom de argentinos en Brasil durante el verano

Teniendo en cuenta que el real sufrió una marcada devaluación, Brasil se posiciona como un destino accesible y se prevé un "boom de argentinos" en el país vecino.

Brasil conviene al turista argentino
Brasil conviene al turista argentino

El  proceso de depreciación del real acumula una caída cercana al 20% interanual. Esta semana, la devaluación se intensificó y actualmente el dólar equivale a 5,7 reales.

Esta situación, sumada a un dólar más barato en Argentina, beneficiará a los turistas argentinos. Esto podrá generar un éxodo de turistas nacionales a playas brasileras en detrimento de destinos locales.

En este sentido, la diferencia entre un año y otro es considerable. En el 2023, 100 dólares equivalían a 503 reales. Sin embargo, ahora a la misma cantidad de moneda estadounidense le corresponden 579 reales. Este cambio de coyuntura cambiaria tiende a sentirse rápidamente en el turismo.

Según datos de Despegar, las búsquedas a nivel internacional aumentaron un 108% en comparación con el segundo trimestre del año. El ranking de destinos lo lidera Río de Janeiro y luego le sigue Florianópolis



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.