Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Previo a la sesión

Presentaron el proyecto que busca frenar la suba de las tarifas de los servicios públicos

Legisladores de la oposición, entre los que se cuentan Pablo Kosiner, Javier David y Andrés Zottos, presentaron la iniciativa que será debatida en sesión especial.

Tarifas y pulseada con Cambiemos
Tarifas y pulseada con Cambiemos

Los interbloques Argentina Federal y UNA ofrecieron una conferencia de prensa para pedirle al macrismo que modere la suba de las tarifas de los servicios públicos.

"Presentamos un proyecto porque entendemos que hay que ponerle un freno a la insensibilidad del Gobierno con la política tarifaria", indicó el legislador Pablo Kosiner.  "Queremos plantear que esta iniciativa tiene como base central generar un un sistema justo, equitivativo y racional", apuntó el diputado del interbloque Argentina Federal.

Por su parte, Zottos dijo "Pedimos que se congelen las tarifas y volver a los valores que los argentinos puedan pagar. Estamos dando una alternativa al problema tarifario que hoy la sociedad pide que escuchemos" y recordó que hay familias endeudadas por las tarifas. Hay que tener criterio federal y debatir este tema en el Congreso.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.