Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Legisladores con el embajador de Colombia

Plantean la necesidad de integración del Mercosur con la Alianza del Pacífico

La marcha del proceso de paz con la guerrilla y su impacto en la región,  el problema del narcotráfico;  la actualidad de las relaciones bilaterales y la posibilidad de integración de bloques entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, analizó junto al embajador de Colombia en la Argentina, Alejandro Navas, la comisión de Mercosur de la Cámara de Diputados, que preside el legislador, Guillermo Durand Cornejo.

Comisión de Mercosur
Comisión de Mercosur


En el inicio de la exposición, Durand Cornejo destacó la hermandad entre Argentina y Colombia y expresó el anhelo de la Comisión de Mercosur de lograr avanzar en un proceso de integración entre ambos bloques, tanto en materia comercial, como migratoria, cultural, educativa, turística, judicial, etc. 

En su exposición, el embajador trazó un resumen de la historia de su país, como república unitaria, democrática, participativa y pluralista; abierta al libre mercado y a la integración como mecanismo para traer bienestar a los pueblos. Reconoció además la persistencia de índices de desigualdad causados por los problemas con la guerrilla y la problemática derivada del narcotráfico.

“Estamos tratando de finiquitar un conflicto armado que lleva 68 años”, sostuvo y encadenó esa problemática con la del narcotráfico, que financia a la guerrilla, aclarando que tras el “no” de la gente en el reciente plebiscito, se renegocia con las FARC nuevas condiciones para un acuerdo de paz duradero. 

Sobre el Mercosur, recordó que Colombia es un estado asociado y dijo que su país forma parte de la Alianza del Pacífico, creada para desarrollar el comercio con más competitividad. 

Sobre ese tema dijo que se aspira a tener un avance gradual para llegar en algún momento a la integración entre ambos bloques y recordó que en un primer momento no se barajaba esa posibilidad ya que la Alianza del Pacífico se proponía a recibir a cada país integrante del Mercosur por Estado, pero ese concepto está comenzando a cambiar y hoy no es difícil de imaginar que se puedan integrar ambos bloques para crear una región que en conjunto podría ocupar el tercer lugar en la economía mundial.

 

            



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas en supermercados

Salta entre las ciudades con mayor crecimiento

. En febrero de 2025, el índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 1,5% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-febrero de 2025 presenta una variación creciente de 2,8% respecto a igual período de 2024.