Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Gobernadores firmaron el Pacto Fiscal

Permitirá garantizar una Argentina competitiva, dijo Urtubey

Los gobernadores firmaron hoy en Casa Rosada el pacto fiscal con el presidente de la Nación. El gobernador Urtubey dijo “es la primera vez que se firma un pacto fiscal que permite garantizar una Argentina competitiva, que genere empleo, en la que se pueda crecer”.

Gobernadores con Macri
Gobernadores con Macri

Luego de la reunión que encabezó el presidente Mauricio Macri con los gobernadores y que culminó con la firma de un nuevo pacto fiscal, el titular del Ejecutivo de Salta consideró que “es una alegría muy grande ver que la Argentina comienza a tener una agenda a futuro”.
 
Tras resaltar el consenso logrado, el gobernador Juan Manuel Urtubey calificó al pacto como “histórico” porque  logró acuerdos en políticas públicas entre las provincias y el gobierno nacional, algo hace tiempo improbable. Tal acuerdo hace “al futuro de Argentina, con un horizonte a largo plazo”, consideró.
 
El acuerdo firmado en Casa Rosada implica que los gobernadores se comprometen a “establecer pautas de responsabilidad fiscal, bajar impuestos provinciales, terminar con juicios entre Nación y provincias para empezar a trabajar en lo que necesitan los argentinos”, especificó Urtubey.
 
Con respecto a la disminución de los impuestos recaudados por las jurisdicciones, Urtubey dijo que se acordó “una escala de disminución hasta el 2022, por lo cual hay que sentarse a hablar en cada provincia y cada situación”.
 
Añadió que junto con eso también “nos comprometimos a solucionar la cuestión del Fondo del Conurbano Bonaerense que resuelve el problema definitivamente para Buenos Aires sin afectar los recursos de las demás provincias”. Consideró positivo solucionar en este ámbito el problema que antes estaba en la justicia.
 
Urtubey destacó que “es la primera vez que se firma un pacto fiscal que permite garantizar una Argentina competitiva, que genere empleo,  en la que se pueda crecer”
 
El acuerdo también contempla el desistimiento de los juicios que tienen las provincias con el Estado nacional para que a partir de ahora se resuelvan a través de acuerdos.
 
Principales puntos del Acuerdo entre el gobierno nacional y las provincias

1- Impuestos distorsivos: compromiso de las provincias para bajar impuestos distorsivos (iibb y sellos) por 1.5% del PBI en los próximos 5 años.
2- Ley de Responsabilidad Fiscal: compromiso para aprobar y adherir al proyecto de una nueva ley de responsabilidad fiscal – Las provincias mantendrán su gasto constante en términos reales durante los próximos años.
3- Acuerdo por el Fondo del Conurbano: 40M en 2018 y 65M en 2019 para PBA.
4- Ley de Ganancias: derogación del articulo 104.
5- Juicios: todas las provincias (menos San Luis) acordaron desistir de los juicios contra el Gobierno Nacional (340.000 millones las provincias y 400.000 millones de PBA x fondo del conurbano)
6- Ley de revaluo impositivo: se coparticipará el impuesto.
7- Impuesto al cheque: 100% a la Anses.
8- Régimen previsional:
a. Se acordó tratar un proyecto de ley en el congreso para que los haberes jubilatorios se actualicen trimestralmente y por inflación.
b. Se acordó garantizar que las jubilaciones sean de al menos el 82% del salario mínimo vital y móvil.
c.  Eliminar las jubilaciones de privilegio.
9- Cajas previsionales no transferidas: el Gobierno Nacional se comprometió a financiar los déficit de las cajas previsionales no transferidas.
10- Ley de responsabilidad fiscal para municipios: las provincias se comprometieron a trabajar para aplicar una ley de responsabilidad fiscal en los municipios de cada una de sus jurisdicciones.
11- Impuesto inmobiliario: las provincias acordaron que las valuaciones fiscales de los inmuebles converjan en el tiempo a las valuaciones de mercado.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.

NACIONAL
Debate en comisiones

ATN e impuesto a los combustibles

. Javier Milei decidió amortiguar la presión de los gobernadores. Además de proponer una alternativa al reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el oficialismo presentó un dictamen en Diputados sobre la distribución del impuesto a los combustibles, con menos fondos para las provincias que en la propuesta aprobada en el Senado por presión de las provincias.