Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

inauguración del 136° periodo ordinario de sesiones del Congreso

Para Zottos el discurso de Macri no habló de federalismo

Luego de participar de la Asamblea Legislativa, en cuyo transcurso el presidente Mauricio Macri dejó inaugurado el 136° periodo ordinario de sesiones del Congreso Nacional, el diputado nacional, Andrés Zottos, se refirió a la agenda a desarrollar en la Cámara de Diputados y a aspectos del discurso del primer mandatario.

Asamblea legislativa
Asamblea legislativa

“Mi prioridad en este año legislativo será trabajar en el fortalecimiento de nuestras economías regionales, proponiendo las herramientas legislativas para superar la falta de competitividad que atraviesan; bregando por mayor infraestructura en general, más y mejores vías de comunicación vial y ferroviaria, más energía a precios razonables y la posibilidad de creación de nuevas fuentes de trabajo”, afirmó Zottos.  

En ese sentido, recordó la acción conjunta con el sector privado que permitió en 2017 defender la industria del vino y del tabaco, anticipando que se seguirá avanzando en soluciones conjuntas para el sector azucarero.

Sobre el contenido del discurso presidencial, Zottos sostuvo que “la idea es ayudar a la gobernabilidad”, pero reiteró que “queremos que la agenda del Congreso incluya el debate de los temas que hoy preocupan a los argentinos, como el combate a la inflación, el endeudamiento o las altas tasas de interés”, que hoy no formaron parte de los temas anunciados.  

“Hoy el presidente Macri se olvidó de hablar del Plan Belgrano, no habló de federalismo, de producción, de agricultura y de políticas de seguridad, que es lo que muchos argentinos estábamos esperando”, concluyó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.