Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Sturzenegger anticipó que seguirá el ajuste

Para Nación "La propuesta es la motosierra para las provincias"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado explicó que el Gobierno Nacional busca reducir el gasto público en los gobiernos provinciales y municipales.

El ajuste de Sturzenegger
El ajuste de Sturzenegger

Federico Sturzenegger anticipó que continuará la "motosierra" del Gobierno de Javier Milei, en referencia al plan de ajuste del gasto público implementado por la administración libertaria desde que asumió en diciembre de 2023.

"La propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias", anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Y amplió: "Javier Milei tiene la idea de que el gasto público vaya para abajo. Y, en la medida que suban los recursos por el crecimiento económico, eso va a implicar una baja de impuestos".

"Vamos a seguir bajando impuestos porque de eso se trata la motosierra, de bajar el tamaño del Estado para poder cobrar menos impuestos", resumió el funcionario libertario e insistió: "El gasto público va a ir para abajo y en la medida que suban los recursos por el crecimiento económico, eso va a implicar la baja de impuestos".

Sturzenegger explicó que se busca aplicar la "motosierra" en las provincias dado que la carga tributaria es del Gobierno Nacional, los Gobiernos provinciales y los Gobiernos municipales, de modo que hay que reducirla en todos los escalones "para que ese gasto público más pequeño implique menos impuestos para la gente".

"Javier Milei va a abrir el debate sobre la baja de impuestos en Argentina", remarcó y adelantó: "El margen para bajar impuestos va a venir de que vamos a seguir con la motosierra a full porque el crecimiento económico nos va a dar margen".

"No vamos a cortar servicios importantes, recortamos donde encontramos deficiencias. Ha sido tanto el exceso que tuvo el Estado, que uno va buscando dónde achicarlo", anticipó aclarando que el objetivo es eliminar, disolver o achicar organismos descentralizados de la administración pública.

En este sentido, el funcionario vinculó la carga tributaria al empleo informal y desarrolló: "La informalidad se produce porque la carga impositiva es impresionante, es muy alta. Un Estado más chico y barato, en el sentido de que cobra menos impuestos porque gasta menos, ese es el camino más fructífero y más lógico para combatir la informalidad, porque si seguimos poniéndole una carga tributaria tan grande con un gasto público tan grande al que quiere trabajar formalmente, estas situaciones se van a seguir dando".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.