Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

MUMALA con Kosiner

Nuevo reclamo por la Ley de #EmergenciaNiunaMenos

La ONG presentó un pedido para que se trate el proyecto de Ley que exige al Gobierno Nacional la implementación de políticas públicas que ayuden a prevenir y erradicar la violencia de género.

Pedido al Congreso
Pedido al Congreso

En el marco del quinto #3J en el que las mujeres salieron a las calles de todo el país para reclamar acciones que terminen con la violencia machista, y a 10 años de la aprobación de la Ley 26.485, MUMALA asistió a la cámara de diputados, junto a Pablo Kosiner, presentando un pedido para tratar el proyecto de Ley de #EmergenciaNiUnaMenos.

En mayo, el proyecto había sido presentado para tratarse en la sesión extraordinaria pero desde el oficialismo no se dió quorúm.

“Que una mujer muera cada 34 horas, demuestra lo importante que es el proyecto para declarar la emergencia nacional. Hacemos extensivo este pedido a la Comisión de la Familia y a la de Hacienda de la Cámara de Diputados, para que sea tratado de forma urgente” expresó Malvina Gareca, Coordinadora de Mumalá Salta.

Un femicidio cada 34 horas:

En Argentina matan a una mujer cada 34 horas, sólo por ser mujer. Atendiendo a estas cifras alarmantes, desde Mumalá exigimos al Gobierno Nacional que declare la Emergencia Nacional en Violencia de Genero, y que reasigne un presupuesto acorde a la situación.

Según el Registro Nacional de Femicidios, casi el 70% son cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas.

El proyecto presentado considera que el primer paso para evitar estas muertes es que quienes sufren violencia de género puedan salir de ese círculo de violencia, y para eso el Estado debe garantizar el acceso a un hogar/refugio para las víctimas denunciantes en todo el país.

Además, es necesario que reconozca que muchas de ellas no cuentan con sustento económico propio, producto de ese mismo sometimiento, es por esto que también pedimos asistencia económica a las víctimas y asesoramiento jurídico gratuito. 

Por otro lado, se exige que se implemente la Ley Micaela en todo el país con el objetivo de no revictimizar a las víctimas de violencia.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.