Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Rodolfo Urtubey y la extinción de dominio

Nuestra propuesta es el desapoderamiento de los bienes delictivos

En el marco de la reunión de comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Seguridad Interior, el legislador nacional expresó: “Respetamos la media sanción que viene de Diputados, somos una Cámara que oficia de revisora. Hemos madurado, hemos aceptado que es una acción civil que sea autónoma. Así como también establecimos que es necesaria la legitimación activa del Procurador del Tesoro Nacional como titular de la acción civil de extinción de dominio que debe presentarse de forma inmediata”.

Ley de extinción de dominio
Ley de extinción de dominio

Y agregó que uno de los puntos importantes que propone el proyecto del PJ Federal  es sobre el desapoderamiento de bienes y cuando se lleva adelante: “El desapoderamiento de los bienes se produce en el inicio del proceso penal no al momento de la sentencia, mediante una medida cautelar específica, donde el Procurador del Tesoro le pide al Juez que todos los bienes activos de una organización específica queden absolutamente desapoderados” al mismo tiempo desmintió que esta acción dilataría el desapoderamiento al momento de la sentencia.

Respecto al decomiso anticipado, Urtubey remarcó que el proyecto que propone el bloque establece que no sea solo para los delitos económicos y financieros, sino para todos los delitos.

“Coincidimos con la Cámara de Diputados que hay que darle la administración de los bienes a una agencia del Estado, ya que no debe estar a manos de jueces, ni tampoco a su disposición. Debe existir un criterio unificado, racional y con la responsabilidad de un funcionario que debe responder”.

Para finalizar Urtubey dijo: “Preferimos no inventar un procedimiento específico sino adecuarnos al procedimiento para las acciones civiles establecidas desde el año 1993 y que está en los Códigos Procesales de todo el país. El desafío de la democracia es afrontar todos los fenómenos delictivos, por más complejos que sean, con las reglas del estado de derecho, del debido proceso y las garantías constitucionales”.

Tras la reunión del martes 24 de julio, los legisladores se comprometieron a firmar un dictamen unificado el 7 de agosto y someterlo a votación en los días siguientes.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de octubre

Siguiendo la tendencia nacional

. El décimo mes del año trajo buenas noticias en lo que respecta a patentamientos de motovehículos. En Salta se registró un aumento interanual del 33,2% y a nivel nacional el crecimiento fue del 32%.

NACIONAL
Recaudación de octubre

Bajó el 3,5% real

. La recaudación tributaria de octubre alcanzó los $16.1 billones, con una variación interanual nominal del 26,5%, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Si se toma la inflación transcurrida desde el mismo mes del año pasado, se registró una caída real de 3,5%.

NACIONAL
Promoción turñistica

Salta ReSalta en Córdoba

. El Ministerio de Turismo y Deportes participó en el 64º Workshop Turístico de ACAV y en la segunda edición del Mercado de Viajes realizados en Córdoba. La provincia promocionó su oferta turística y presentó la nueva campaña “Código ReSalta”, que invita a redescubrir Salta a través de experiencias y beneficios exclusivos.